Economía

Economía/Finanzas.- 'FT' aplaude que el Gobierno "apriete las tuercas a la banca"

LONDRES, 8 (EUROPA PRESS)

A pesar de que las perspectivas a nivel nacional para las entidades españolas sean cada vez peores, las políticas que las gobiernan son, por contra, cada vez mejores, según afirma en uno de sus editoriales el diario británico 'Financial Times', que elogia al actual Gobierno por "apretar las tuercas a la banca", continuando así el "buen trabajo" realizado por el anterior Ejecutivo socialista.

"El nuevo Gobierno español de centro-derecha tiene el acierto de apretar las tuercas a los bancos. En esta cuestión, continúa el buen trabajo de su predecesor socialista", señala el periódico en referencia a la decisión del anterior Gobierno de impulsar en 2010 unas pruebas de estrés más severas de lo que deseaba el resto de Europa y la consolidación de las cajas de ahorros.

En este sentido, 'FT' destaca la división del sistema financiero español entre sólidos bancos internacionales y entidades regionales altamente politizadas.

Así, el rotativo señala la necesidad de que los bancos españoles acometan las reformas prescritas por el actual Gobierno, que incluyen mayores provisiones relacionadas con activos inmobiliarios, así como una ligera moratoria temporal para aquellas entidades que se fusionen, lo que permitirá tarsformar "a mejor" el sector de las cajas de ahorros.

"Si Europa llega alguna vez a sanear su sistema financiero, podría ser gracias a que España ha mostrado el camino", afirma la prestigiosa cabecera económica, que recuerda que la actuación del Banco Central Europeo (BCE) solamente puede aliviar las dificultades de acceso a financiación que sufren muchas entidades españolas, pero no puede solucionar la causa del problema, que atribuye al continuado deterioro de los activos bancarios, especialmente los inmobiliarios.

No obstante, 'FT' advierte de que las autoridades españolas no pueden permanecer tranquilas, ya que la recesión económica se cobrará un peaje sobre los activos no inmobiliarios, que no han sido analizados con el mismo rigor, como sucede en el caso de los préstamos personales.

Asimismo, el diario apunta que, a pesar de que Madrid asegure que no existe riesgo para los contribuyentes, los bancos que no cuenten con otras alternativas podrán recurrir al fondo de reestructuración establecido.

De este modo, el periódico recomienda al Gobierno preparse para que los tenedores de deuda de las entidades soporten pérdidas en el caso de bancos sin perspectivas de futuro, lo que, a juicio de 'FT', convertiría a la política bancaria española en "el mejor ejemplo para el resto de Europa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky