Economía

La oposición apoya la manifestación y el PP pide un "esfuerzo" a los funcionarios

Madrid, 7 feb (EFE).- La oposición ha respaldado la manifestación de empleados públicos que se celebrará hoy contra los "ataques" del Gobierno regional, mientras que el PP ha dicho respetar la protesta pero ha defendido el "esfuerzo" que la Comunidad pide a los funcionarios para evitar despidos o recortes de salarios.

Los empleados públicos se manifestarán esta tarde, convocados por los principales sindicatos, para protestar contra la Ley de Acompañamiento aprobada el pasado mes de diciembre, que, entre otras cuestiones, aumenta su jornada laboral de las 35 horas semanales actuales a 37,5 horas, y elimina el complemento (del 40% del sueldo) que hasta ahora pagaba la Comunidad en casos de baja por enfermedad.

Durante una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea, José Quintana, portavoz adjunto del PSM, ha dicho comprender la protesta porque el Gobierno regional "sigue recortando de forma drástica los servicios públicos".

"Madrid es una de las comunidades donde más ataques se están dando" a lo público, se ha quejado Quintana, que ha denunciado que el Gobierno de Aguirre sigue la estrategia de "primero desprestigiar" a los empleados y servicios públicos para, después, sacarlos a privatización.

Por eso, Quintana ha augurado que esta tarde quedará patente el "descontento ciudadano" ante esta política del PP.

Izquierda Unida, según ha dicho su portavoz Gregorio Gordo, también respalda "totalmente" la convocatoria de esta tarde, porque la salida a la crisis no puede ser "más desempleo y recortes sociales y laborales".

Gordo ha opinado que medidas como las que se incluyen en la Ley de Acompañamiento "sólo generan conflicto social", y ha coincidido con el PSM en asegurar que el PP no sólo quiere acentuar los recortes, sino que pretende enfrentar a los empleados públicos ante el resto de ciudadanos presentándoles "como unos privilegiados".

Desde UPyD, su portavoz, Luis de Velasco, sí se ha mostrado de acuerdo con el aumento de jornada de los empleados públicos, pero no con la supresión del complemento de baja por enfermedad, y, en todo caso, ha criticado la "precipitación e improvisación" del Gobierno a la hora de adoptar estas medidas.

Pero sobre todo, De Velasco ha lamentado que se apliquen sin negociar con los sindicatos, por lo que ha dicho entender la reivindicación de los convocantes de la manifestación, y ha pedido al Gobierno regional que dialogue con ellos para acordar la aplicación de estas medidas, de manera que no supongan un perjuicio a los trabajadores ni afecten a la prestación de los servicios públicos.

Finalmente, el portavoz del PP en la Cámara, Íñigo Henríquez de Luna, ha dicho respetar el derecho a la manifestación, pero ha pedido a los empleados públicos que hagan un "esfuerzo" para mejorar su productividad y combatir el absentismo laboral.

Henríquez de Luna ha justificado el "esfuerzo" que se pide a los empleados alegando que es la única manera de salir de la crisis garantizando el empleo, el poder adquisitivo de los funcionarios y la prestación de servicios públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky