MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La filial de Endesa en Irlanda ha obtenido la certificación internacional de su Sistema de Gestión de Riesgos Laborales para sus cuatro centrales conforme a la certificación internacional OHSAS 18001, según informa la compañía.
Esta certificación está integrada por normas de carácter internacional, asumidas voluntariamente por la empresa, con objeto de disponer de un documento de reconocido prestigio, en el que se certifica la calidad o la aplicación de sistemas de gestión medioambiental aunque, en este caso, la certificación se circunscribe al ámbito de la prevención de riesgos laborales.
Con el fin de mejorar la seguridad y salud en el trabajo de todos los empleados propios así como de empresas colaboradoras, ENDESA (ENDESA.84)(ELE.MC)se ha fijado en sus objetivos preventivos certificar su sistema de gestión de riesgos laborales en todas sus unidades de negocio.
El principal objetivo que se persigue con la aplicación de un sistema certificado es disponer de las mejores prácticas en la prevención de accidentes, además de actuar preventivamente ante posibles infracciones, aumentar el valor añadido de nuestra actividad y garantizar el cumplimiento continuo de la legislación aplicable en materia de seguridad y salud.
Endesa Ireland completa en todas sus instalaciones, junto con las certificaciones medioambientales ISO 14001 obtenidas en 2010, su plan de implementación de las Best Practices de la industria.
Endesa Ireland es el segundo operador en la República de Irlanda, con un 12 por ciento de la capacidad total instalada en ese país y un parque de generación de 1.068 MW operativos, tras la adquisición del 20% de los activos de generación de la eléctrica estatal ESB. Endesa se adjudicó estos activos tras ganar el concurso público que la República de Irlanda inició en noviembre de 2007.
La compañía tiene cuatro centrales en la Republica de Irlanda: la central de Tarbert (Co. Kerry) con 4 grupos de fuel oil y una potencia total instalada de 620 MW; la central de Great Island (Co. Wexford) con 3 grupos del mismo combustible y una potencia total instalada de 240 MW; y las centrales de Tawnaghmore (Co. Mayo) y Rhode (Co. Offaly) que cuentan cada una con dos turbinas de gasoil totalizando una potencia de 104 MW por central.
Relacionados
- Economía/Energía.- La moratoria a las renovables será positiva para los rating de Endesa, Iberdrola y GNF, según Moody's
- Economía/Empresas.- Endesa aumenta su nivel de calidad de suministro eléctrico en Andalucía
- Economía/Empresas.- Endesa alcanza un récord histórico de calidad de suministro
- Economía/Empresas.- Endesa Chile recorta un 16% el beneficio pese a la mejora del 49% en los resultados de Perú
- Economía/Motor.- Endesa firma un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla para impulsar el coche eléctrico