La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha avanzado que el Gobierno va a trabajar para dar un mayor uso al contrato estable a tiempo parcial con una remuneración "razonable" para fomentar la contratación de los jóvenes, y ha descartado trasladar a España los 'mini-jobs'.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Tras haber realizado una exposición muy somera de la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes, tal y como le han criticado los grupos parlamentarios, Báñez ha dicho que el Gobierno partirá de "figuras contractuales" que ya existen antes de introducir cambios en la legislación sobre contratos.
Así, se ha opuesto a que, en línea con los 'mini-jobs', un joven pueda trabajar a jornada completa por 400 euros, porque en esas condiciones no se puede cobrar menos del salario mínimo interprofesional, situado en 641 euros al mes.
Si bien, se ha mostrado a favor de que los jóvenes tengan "contratos de varias horas de forma estable con sueldos razonables". "Por eso vamos a trabajar en el contrato estable a tiempo parcial", ha añadido.
"Tenemos figuras que no funcionan, no vamos a cambiar la legislación para hacer más precarios los contratos de los jóvenes", ha sentenciado.
Relacionados
- Patxi López se descarta, por ahora, como futurible al Gobierno de España
- España descarta adelantar su salida y la de la OTAN de Afganistán
- España descarta adelantar su salida y la de la OTAN de Afganistán
- AMPL.- UE.- Barroso no descarta flexibilizar el objetivo de déficit para España y sugiere que se discutirá en el Ecofin
- Economía.- Barroso no descarta flexibilizar el objetivo de déficit para España y sugiere que se discutirá en el Ecofin