Economía

Economía/Turismo.- Hereu pide para Barcelona el 75% de la tasa turística generada en la ciudad

BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)

El líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Hereu, ha reclamado este martes para la capital catalana el 75% de los recursos que se generen de aplicar la tasa turística en la ciudad, y ha defendido que Barcelona "debe ser una excepción".

En rueda de prensa antes de conocerse el acuerdo CiU-PP que aplaza la aplicación de la tasa al menos hasta noviembre, ha considerado que sus beneficios deben servir para seguir promoviendo uno de los principales activos como país, en función de lo que fija la Carta Municipal.

Además, y como se estableció en el Plan Estratégico de Turismo, debe contribuir a proteger la capital catalana de "los impactos negativos" del turismo, compensando los sobrecostes que esta actividad genera a diario para la ciudad en conceptos como la seguridad y la limpieza de las calles.

"Mal negocio haríamos si la mayor parte de los recursos sean sólo un instrumento para mejorar las finanzas de la otra institución; no es la tasa turística que desde siempre habíamos defendido", ha argumentado, y ha pedido al alcalde, Xavier Trias (CiU), que por su interés se sume a sus tesis.

Sobre la posibilidad de que el Govern cree un nuevo canon sobre el agua que deberían asumir las compañías de suministro, Hereu ha defendido que en el Area Metropolitana ha habido una política responsable: "Entiendo que algunas instituciones deben irse saneando, pero no puede recaer todo sobre los ayuntamientos y ciudadanos".

El también exalcalde lo ha dicho en la presentación de 17 enmiendas a los Presupuestos que el grupo municipal socialista ha hecho llegar al del Parlament del PSC --que ha presentado un total de 728 enmiendas, ha resaltado la diputada Rocío Martínez Sampere--, y que se centran en la petición al Govern de que cumpla sus compromisos con Barcelona.

Como hizo ICV-EUiA la semana pasada cuando presentó las suyas referidas a Barcelona, Hereu ha reclamado coherencia a los grupos de CiU y PP, y que voten lo mismo en el Parlament que lo que han votado en el consistorio --en capítulos como escuelas y nuevas promociones de Mossos d'Esquadra--, y ha dicho que el PSC está por reformas que "sustituyan el simplemente recortar".

Precisamente este martes el alcalde Trias celebra una conferencia con preguntas organizada por el Colegio de Periodistas, y Hereu tiene clara la suya: "Si todo aquello que ha defendido en el Ayuntamiento lo piensa defender ante el Govern".

Entre las enmiendas, figura ejecutar obras y poner en marcha equipamientos sanitarios, sociales, educativos, deportivos y culturales; construir las comisarías de los Mossos de Sarrià y Sant Martí; incrementar plazas de mossos, y construir la cárcel de Zona Franca para trasladar la Model.

También ha pedido no parar este año los ramales de la L9 del Metro al Aeropuerto y Zona Franca: "Me parece bien que el tramo central no avance al ritmo que debe; pero en 2012 el tramo que debe enlazar con el Aeropuerto y el que debe enlazar con el barrio de Marina no quede descolgado".

"ALTERNATIVA" A TRIAS.

Así, ha reprochado a Trias que no reivindique ante el Govern tras decisiones como la parálisis de la L9, de forma que en sus siete meses de alcalde "una de las cosas objetivas es que no hay gobierno de la ciudad ni alcalde ante lo que es una tendencia depresiva en Catalunya".

El fin de semana se celebrará el congreso de la Federación del PSC de Barcelona, en el que Hereu quiere ratificar su línea de oposición dura ante la falta de modelo de Trias, a quien acusa de dañar el ya construido en capítulos como las guarderías: "La mejor respuesta es articular una alternativa, y creo que el congreso será el inicio de la construcción de una gran alternativa para Barcelona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky