
Madrid, 7 feb (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha negado hoy que el Gobierno regional imponga recortes en el sector público madrileño y ha considerado que la convocatoria de "huelgas políticas" otorga un carácter "reaccionario" a la voluntad de "reforma" de la Administración.
Tras presentar los datos de Contabilidad Regional de la Comunidad de Madrid, Manglano se ha referido así a la manifestación convocada para hoy por CCOO, UGT, CSIF Y CSIT-UP contra los recortes en el sector público y el aumento de la jornada laboral de sus empleados.
El consejero, sin embargo, ha subrayado que Ley de Medidas Fiscales y Administrativas aprobada el pasado mes de diciembre no contempla recortes sino "medidas" tendentes a aumentar la "eficiencia" de los trabajadores de la Administración madrileña.
Lo que ha hecho la Comunidad -ha explicado- es "equiparar" en 37,5 las horas de trabajo de "todos" los empleados públicos; reducir en un día los de libre disposición (conocidos como 'moscosos') y "equiparar" al nivel del Estado los ingresos que puede percibir un empleado público que esté de baja médica por razones ajenas a su trabajo.
A su juicio, "está plenamente justificado" que el Gobierno que preside Esperanza Aguirre haya tomado estas decisiones en las circunstancias actuales de grave crisis económica y próxima recesión.
La Administración -ha dicho- debe de ser un instrumento que ayude a reactivar la economía, lo que significa mayor eficacia y mayor eficiencia.
En base a ello, Manglano ha considerado que los sindicatos "se equivocan gravemente al convocar huelgas políticas" y al no leer los resultados de las elecciones autonómicas, municipales y generales que se han celebrado en España en los últimos meses y que conceden a sus respectivos gobiernos la potestad de hacer reformas "estructurales", "profundas" y "de calado" que relancen la economía.
A su entender, estas huelgas políticas "dan un carácter reaccionario de respuesta sindical a la voluntad de reforma de las administraciones madrileña y española".
Relacionados
- Reino Unido se enfrenta hoy a la mayor huelga en décadas del sector público
- La huelga del sector público británico causará graves retrasos y cancelaciones en los aeropuertos
- Economía/Transportes.- La huelga del sector público británico causará graves retrasos y cancelaciones en los aeropuertos
- La huelga del sector público obligará a cancelar miles de citas médicas
- Trabajadores del sector público inician una huelga de 24 horas en Grecia