Economía

Cepal reafirma su compromiso con la región en su 60 aniversario

Santiago de Chile, 25 feb (EFECOM).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reafirmó hoy, cuando cumple el 60 aniversario de su constitución, su compromiso de apoyar a los países de la región para lograr un desarrollo sustentable.

Los estudios, investigaciones y evaluaciones de las políticas económicas, sociales y ambientales de la región "nutren la asistencia técnica que brindamos a los gobiernos con el objetivo de mejorar el nivel de vida de nuestros pueblos" destacó el secretario ejecutivo del organismo, José Luis Machinea.

El economista argentino destacó que la Cepal "ha analizado en profundidad la realidad de la región durante sus sesenta años de vida", lo que se reflejará en el seminario "60 años de la Cepal: Visiones de América Latina y el Caribe" que se celebrará el 28 de abril próximo en la sede del organismo, en Santiago.

Esta actividad, que inaugurará los actos conmemorativos, contará con la participación de Alain Touraine, profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia, como principal expositor, además de dos mesas redondas.

La primera estará a cargo de los ex presidentes de Chile, Ricardo Lagos; de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; de Costa Rica, José María Figueres y de Uruguay, Julio María Sanguinetti.

La segunda mesa redonda contará con las exposiciones de los ex secretarios ejecutivos de la Cepal Enrique Iglesias, Gert Rosenthal y José Antonio Ocampo.

Tras el seminario, José Luis Machinea ofrecerá una recepción al cuerpo diplomático y a las autoridades de Chile, donde la presidenta de Chile, Michelle Bachelet será la invitada de honor.

Entre el nueve y trece de junio se celebrará en Santo Domingo el XXXII período de Sesiones de la Comisión, donde habrá una mención especial al aniversario.

Otra actividad para será el lanzamiento de un libro que resumirá los principales hitos de la historia del organismo de Naciones Unidas, junto a otro texto que reunirá el pensamiento surgido entre los intelectuales que han trabajo en la Cepal.

Las puertas de la sede de la Comisión se abrirán al público durante el Día del Patrimonio Cultural de Chile, el último domingo de mayo, como forma de acercar a la comunidad la historia de la institución.

Para el segundo semestre de este año está previsto relanzar el sitio web de la organización, con nuevas gráficas y mayores opciones de interactividad con los usuarios.

La Cepal fue fundada el 25 de febrero de 1948, mediante la resolución 106 del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas.

Su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, junto con coordinar acciones de promoción de la región y fortalecer las relaciones entre las naciones miembro y de éstas con el mundo.

El organismo cuenta con 44 países miembros y 8 asociados. EFECOM

pb/ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky