La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, dijo hoy que el PSOE podría abordar una nueva reforma fiscal a lo largo de la próxima legislatura de cara a aumentar la progresividad del impuesto y su simplicidad, si las condiciones lo permiten.
En una entrevista concedida a Europa Press, la número dos en las listas valencianas del PSOE para el Congreso de los Diputados, explicó que dicha reforma que se haría con arreglo al principio de estabilidad presupuestaria, y la diferenció de la propuesta del PP, que calificó de "absolutamente inviable".
"Van por lo brutal: reforma fiscal brutal, decretazo brutal; eso no es lo que demanda la sociedad española", señaló Rodríguez Piñero.
Asimismo, a tenor igualmente de la estabilidad presupuestaria y de la evolución de los tipos en países competidores, también se podría abordar una nueva reforma del Impuesto Sociedades, "aunque antes -puntualizó Rodríguez Piñeiro- habrá que evaluar el impacto de la anterior".
Mercado inmobiliario
No obstante, descartó una reforma tributaria para incentivar el mercado inmobiliario y aseguró que la mejor ayuda para acceder a una vivienda es garantiza un precio asequible, "mucho más que las deducciones fiscales". Por ello abogó por el impulso a la vivienda de protección oficial (VPO) para combatir el endeudamiento de las familias.
Así, señaló que una política de vivienda "progresista" pasa por dedicar recursos que incentiven a los promotores y a los ciudadanos, al tiempo que requiere "voluntad política" por parte de las administraciones implicadas.
En este sentido, Rodríguez Piñero resaltó que dejar la vivienda al mercado libre, como a su juicio hicieron los gobiernos de José María Aznar, dio lugar a que el acceso "sea más difícil que nunca". Por este motivo, aseguró que si a los 'populares' "les preocupaba tanto el endeudamiento de las familias, lo que tenían que haber hecho era más vivienda protegida".
En cuanto al alquiler, la dirigente socialista señalo que se han recuperado las deducciones fiscales para los inquilinos -que, según recordó, habían sido suprimidas por los 'populares'- al tiempo que ha introducido ayudas para los promotores y propietarios de los inmuebles. No obstante, Rodríguez Piñero considera que no es necesario potenciar estas medidas, ya que acaban de entrar recientemente en vigor "y tampoco tenemos más margen para ello".
Por otro lado, la portavoz económica del PSOE resaltó que la propuesta de la deducción de los 400 en el IRPF compensa exactamente el impacto del incremento de las hipotecas suscritas a partir de 2003 para las familias.