Madrid, 25 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, insistió hoy que sigue "haciendo las cuentas" sobre el coste de las propuestas electorales del Partido Socialista que, insistió, es "perfectamente absorbible".
"Yo sigo haciendo las cuentas y me siguen saliendo", señaló Solbes en una entrevista en el programa "Las Mañanas" de Cuatro, en la que recordó que las promesas electorales de los socialistas costarán aproximadamente unos 22.000 millones a repartir en la próxima legislatura.
Este coste, insistió, es asumible con un crecimiento económico "de acuerdo con lo previsto, algo inferior al potencial".
Solbes volvió a dar un su mensaje de tranquilidad ante la actual coyuntura económica.
Así, señaló que trata de transmitir a los ciudadanos que en España hay una desaceleración, y que este menor crecimiento es "normal y está entra dentro de lo previsto".
"No saquemos la conclusión de que estamos en crisis o recesión", insistió el ministro de Economía y Hacienda, quien recordó que los crecimientos que está registrando la economía son "aún relativamente altos".
En esta entrevista, el ministro de Economía y Hacienda también aludió a la afección que padece en el ojo izquierdo. Se trata, dijo, de una "pequeña infección ocular que poco a poco se va corrigiendo, pero que necesita su tiempo".
En cuanto al debate que le enfrentó al número dos del PP por Madrid, Manuel Pizarro, Solbes aseguró que él hizo el debate que pensó "sería interesante para la gente".
Solbes reiteró su "respeto" por Pizarro, como "hombre capaz" de tomar decisiones en el mundo financiero que "le han ido bien", aunque en el ámbito político "no es un hombre que tenga experiencia".
Solbes insistió en defender su mensaje calmado y consideró que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe hacer lo mismo, aunque corra el riesgo de que, "como es amable", haya quien piense que no tiene las "ideas claras". "Eso nos pasa a otros también", añadió. EFECOM
pamp/pam
Relacionados
- La OIT y la AECID impulsan el programa internacional para la erradicación del trabajo infantil
- Un programa internacional para la erradicación del trabajo infantil
- El OIEA mantiene sus temores sobre el programa nuclear iraní
- La AIEA agradece el aperturismo de Irán sobre su programa nuclear
- Economía/Macro.- El programa electoral del PSOE implica un gasto de 22.200 millones de euros, un 0,4% anual del PIB