Economía

López, preocupado que haya quien se aproveche de la fiscalidad vasca para pagar menos "se llame Nadal" o sea desconocido

El lehendakari, Patxi López, ha afirmado que le preocupa que se "utilice" la capacidad fiscal vasca para permitir que haya "quien se aproveche de esa fiscalidad para, al final, acabar pagando menos de lo que le corresponde, se llame Rafa Nadal o tenga nombre y apellidos menos conocidos".

BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, López se ha referido, de esta manera, a la investigación abierta por la Diputación de Guipúzcoa en torno a varias empresas, al parecer, relacionadas con el tenista Rafa Nadal, que tuvieron domicilio en este territorio desde 2006 hasta finales de 2011.

López, tras manifestar su respeto por la figura de Nadal, ha asegurado que la noticia es que "se ha debido de poner al día con la Hacienda estatal".

El lehendakari ha indicado que le preocupa que se "utilice" la capacidad fiscal que tienen las diputaciones forales precisamente "para permitir eso, para permitir que haya quien se aproveche de esa fiscalidad para, al final, acabar pagando menos de lo que le corresponde". "Y eso, se llame Rafa Nadal o tenga nombre y apellidos menos conocidos", ha añadido.

López ha asegurado que no parece que sea "muy demostrativo de la realidad" que en Euskadi los profesionales acaben pagando de media un 45 por ciento menos que un trabajador sujeto a nomina.

"Debiéramos de revisar todo eso, debiéramos de hacerlo, sobre todo, porque cada uno debe pagar según le corresponde y debiéramos revisar si todas las exenciones y bonificaciones que se han ido poniendo a lo largo de este tiempo, responden, de verdad, al objetivo para el que fueron puestas", ha precisado.

López ha indicado que es "muy partidario" de que a las empresas se les bonifique y se les rebaje impuestos si reinvierten en sus compañías, si invierten en I+D+i o si generan trabajo, porque hay que "facilitarles todo eso". No obstante, se ha opuesto a "rebajar impuestos porque sí".

"Lo que tenemos que hacer es que esas rebajas o esas exenciones cumplan unos objetivos y yo, desde el primer momento, estoy diciendo podremos revisar todo eso para ver si, de verdad, estamos teniendo una fiscalidad y una presión fiscal justa, que da respuesta a lo que necesitamos ahora porque pagar menos impuestos simplemente porque sí, lo único que nos aleja es de la obtención de recursos públicos para sostener el país", ha añadido.

El lehendakari ha asegurado que "todo el mundo" quiere tener los servicios públicos de los países nórdicos, pero, para ello, hay que tener una presión fiscal "similar" a la de estos países. En caso contrario, se ha preguntado si, en las actuales circunstancias y, si sigue cayendo la recaudación "como este año 1.000 millones", cuál es la respuesta "cerrar escuelas, cerrar hospitales, dejar a ayudar a quien no tiene nada".

En su opinión, alguien tendrá que decir cuál es la alternativa y, según López, quien no lo dice es "quien está negando este debate, quien se está negando a que haya recursos públicos para poder sostener los servicios fiscales". Preguntado por quién se está negando a este debate, ha asegurado que quien decide la política fiscal son las Diputaciones y los gobiernos de las diputaciones.

"Es curioso, incluso, que alguna Diputación se haya negado a aplicar la reforma fiscal del propio Gobierno del PP en toda España siendo del PP", ha afirmado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky