MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El grupo OPDE construyó y conectó durante 2011 un total de 51 megavatios (MW) fotovoltaicos distribuidos en once plantas en España e Italia, lo que equivale al 50% de toda potencia desarrollada en los cinco años anteriores, en los que la empresa conectó y promovió 101,5 MW.
En un comunicado, OPDE cifra en 200 millones de euros las inversiones del año pasado y señala que durante el periodo construyó y conectó en Italia 32 MW en ocho plantas solares fotovoltaicas, mientras que en España fueron 19 los megavatios conectados repartidos en tres instalaciones.
De esta forma, la compañía acumula en el periodo 2005-2011 un total de 152,5 MW construidos y conectados en ambos países. La dirección de OPDE destaca que la actividad récord protagonizada el pasado año está vinculada a la mejora competitiva de la organización, así como a la incorporación de altos ejecutivos de dilatada experiencia y un equipo de profesionales altamente cualificados.
"La incorporación de talento a la organización, unido a la mejora competitiva mediante el establecimiento de una eficiencia en la planificación, gestión y control, nos ha permitido alcanzar esta cifra récord", afirmó la responsable de marketing de la empresa, Teresa Marticorena.
"En un solo año hemos construido 50% más de parques que en todo el acumulado en los cinco años anteriores. Si a esto añadimos que este año ha sido uno de los más duros para el sector fotovoltaico en Europa, podemos estar muy satisfechos por los excelentes resultados", añadió.
Relacionados
- Economía/Energía- Brenes dice que Industria no tiene voluntad política de enmendar el recorte retroactivo a fotovoltaica
- Economía/Energía.- Industria confía en el autoconsumo como "alternativa real" para la fotovoltaica tras retirar primas
- Economía/Energía.- ASIF calcula que la suspensión de primas destruirá 10.000 empleos en la fotovoltaica
- Economía/Energía.- UNEF dice que la "moratoria renovable" agravará los problemas de la fotovoltaica
- Economía.- Lorca albergará la planta solar fotovoltaica más grande de Europa, que prevé una inversión de 1.000 millones