MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Dinosol ha acordado con los sindicatos una reducción de jornada y del sueldo entre un 3% y un 5% a sus trabajadores de oficinas con el fin de mantener el empleo ante la situación económica de la empresa, informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
En concreto, ambas partes ha alcanzado un acuerdo, que tendrá vigencia este año, mediante el que se recorta un 3% el sueldo a los empleados con salarios inferiores a 20.000 euros y un 5% a los que lo tengan igual o superior a dicha cuantía.
Los empleados con contrato a tiempo parcial o con reducción de jornada por guarda legal quedan excluidos de dicha reducción, que se produce como consecuencia de la nueva distribución horaria, con reduccion de jornada.
En concreto, la empresa y los sindicatos han acordado un horario de trabajo, con excepción de los meses de julio y agosto, de lunes a jueves de ocho a cinco y media, con una flexibilidad de entrada de una hora al igual que de salida.
Para la jornada del viernes, se ha acordado un horario de viernes de nueve a dos del mediodía, con una entrada y salida flexible de media hora, mientras que para los meses de julio y agosto, el horario será de ocho a tres de la tarde, con una hora de entrada y salida flexible.
El acuerdo fija además una serie de garantías en caso de que se produjera alguna extinción de contratos durante la vigencia del mismo, de tal forma que la referencia para la indemnización sería del 100% del salario sin disminución alguna y la compensación por parte de la empresa en caso de que dicha reducción tuviera repercusión en su prestación por desempleo.
Igualmente, ambas partes han acordado la prórroga de la aplicación del plan de empleo de 2005 durante el presente ejercicio, lo que supone la obligación de la empresa, en caso de pérdida de empleo, de ofertar puestos alternativos como primera medida antes que acudir a la extinción.
En cualquier caso, el acuerdo garantiza una serie de indemnizaciones superiores a las legalmente establecidas si finalmente no hay oferta o aceptación del empleo ofrecido.
"Evidentemente todas estas medidas son como consecuencia de la situación económica en la que continua estando el conjunto de la empresa y con la finalidad de poder dar viabilidad de futuro a la misma", destacaron las mismas fuentes, que subrayaron que todas las medidas acordadas han tenido como objetivo la defensa de los puestos de trabajo y su mantenimiento actual y de futuro.
SEGREGACION DEL NEGOCIO.
Dinosol se encuentra inmersa en sus planes de acometer una segregación de su actividad en los distintos territorios en los que opera en el marco de una redefinición de su estructura, según informaron recientemente a Europa Press en fuentes sindicales.
"La empresa está abordando una redefinición de su estructura donde se contempla una posible segregación de su actividad en los diferentes territorios donde tiene presencia, todo ello bajo la estructura del grupo Dinosol al objeto de facilitar la viabilidad de futuro de la empresa", señalaron las mismas fuentes.
Desde la empresa señalaron que la junta general extraordinaria, que se celebrará el próximo 21 de febrero, aprobará previsiblemente esta segregación, cesión que se hará en favor de la sociedad unipersonal Casament Investments e insistieron, no obstante, en que no hay ningún acuerdo de venta cerrado encima de la mesa.
"Estamos abiertos a todas las posibilidades, pero la segregación de activos no significa que haya un acuerdo cerrado", señalaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Dinosol planea una segregación de su actividad en los territorios en los que opera
- Economía/Empresas.- El Arbol mantiene conversaciones con el fondo MCH para reforzar su capital e integrar a Dinosol
- Economía/Empresas.- Pérez de Leza niega un pacto para hacerse con Dinosol y dice que no contempla una venta por partes
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de Dinosol planea hacerse con el control del grupo junto a un operador lituano
- Economía/Empresas.- Dinosol renueva su consejo con la incorporación del alemán John von Spreckelsen como presidente