Ofrecido por:

Economía

Javier López dice que Aguirre "desoye y desatiende" el problema del paro

Madrid, 5 feb (EFE).- El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, ha dicho hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "desoye y desatiende el principal problema de la ciudadanía madrileña: el paro y sus efectos de empobrecimiento y fractura social".

Según López, Aguirre "desatiende" el problema del desempleo mientras está "entretenida con la apertura 24 horas de los comercios, la privatización del agua de los madrileños, la llegada de la economía de casino de Las Vegas a Madrid o la apertura de un Club de Campo para los inversores privados".

En unas declaraciones previas a la manifestación de empleados públicos de la Comunidad convocada para el martes por CCOO, UGT, CSIT-UP y CSIF contra los recortes de la Ley de Medidas Fiscales, López ha dicho que "es la hora de unirse, organizarse y luchar por una salida justa de la crisis, la hora de exigir que lo primero son las personas y su empleo".

"Es hora de defender las prestaciones sociales y los servicios públicos de todas las personas y para todas las personas", ha manifestado López en una declaraciones hechas públicas por el sindicato en un comunicado.

El líder sindical ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación del día 7 entre Neptuno y Sol, para "exigir el fin de las políticas de recortes que sólo nos hunden más en la crisis, el empobrecimiento y, para muchos, la miseria".

A su juicio, "Aguirre, que hasta ahora culpaba del paro a Zapatero, esgrime ahora el inconsistente argumento de que Madrid tiene un efecto llamada sobre los parados de toda España que se vienen aquí a buscar empleo".

Frente a lo que considera un "pobre argumento", recuerda que "la EPA y los datos de paro registrado han dado a Madrid las mayores cifras de paro de su historia" y que "en enero, 30 personas perdían su empleo cada hora del mes, una cada dos minutos".

Javier López también ha tenido palabras para la consejera de Educación y "Paro", Lucía Figar, que "desatiende las políticas de empleo desmontando el Servicio Regional de Empleo y sus órganos de participación".

A eso se añade, ha declarado, que "la Consejería debe 220 millones de euros de políticas de empleo y formación, ejecutados por empresas, entidades o ayuntamientos que puede conducir a la ruina de empresas y el impago de salarios".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky