BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Pimec confía en que la reforma financiera que impulsa el Gobierno reactive el crédito a las empresas a medio plazo y que la reordenación del sector no suponga reducir la competencia entre las entidades.
Según ha informado en un comunicado, la patronal catalana ha valorado positivamente el anuncio de la reforma para ajustar su situación patrimonial y mejorar la credibilidad internacional del sector.
La patronal ha considerado que una consecuencia colateral podría la rebaja de las primas de riesgo de la deuda pública y privada española, como se ha comprobado en al última subasta del Tesoro público, en la que se colocaron 4.560 millones en bonos y obligaciones.
Ha lamentado que la reciente subasta de liquidez del Banco Central Europeo (BCE) de 500.000 millones de euros, donde las entidades españolas tuvieron un peso importante, no se ha traducido en más préstamos para las empresas.
Ha destacado que el sector privado, que continúa en "caída libre", debe poder atender a sus necesidades de circulante, inversión y creación de empleo, por lo que es fundamental que puedan recurrir al Credito <:BCI.84:>bancario.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE-Cepyme pide al Gobierno que la reforma laboral se centre en la contratación
- Economía/Laboral.- Uatae reclama que la reforma laboral del Gobierno se centre en los autónomos
- Economía/Paro.- Rosa Díez (UPyD) pide a Rajoy que "deje de pavonearse" en Europa y presente ya su reforma laboral
- Economía/Paro.- Empleo dice que la reforma laboral no tocará la prestación más allá de luchar contra el fraude
- Economía/Paro.- Méndez: "Rajoy sabe que la reforma laboral no es la bala de plata que mata al hombre lobo del paro"