Economía

Economía/Transporte.- Un 7,1% de las reclamaciones tramitadas por Facua en 2011 fueron contra el sector aéreo

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Un 7,1% de las reclamaciones tramitadas por Facua en 2011 fueron relacionadas con el sector del transporte, sobre todo aéreo, según el balance anual '¿Qué denuncian los consumidores?' de la asociación de consumidores.

En el sector del transporte, las quejas a las compañías aéreas están motivadas por la negativa de estas a abonar compensaciones o indemnizaciones ante grandes retrasos o cancelaciones

Además las reclamaciones también están relacionadas con incrementos excesivos de los precios anunciados o por cobrar determinados conceptos de forma ilegal.

Según ha explicado Facua, la mayoría de las reclaciones tramitadas por Facua el pasado año, el 37,4% fueron contra compañías de telefonía y acceso a Internet.

Este porcentaje supera en casi seis puntos al del ejercicio anterior, cuando el sector de telecomunicaciones acumuló un 31,8% de las denuncias de los consumidores. Así en los últimos diez años, el sector ha pasado de acumular un 11,7% de las quejas en 2001 al 37,4% actual.

Respecto a los motivos de las denuncias de los usuarios, la mayoría son por incumplimientos de ofertas comerciales, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o amenazas con penalizaciones abusivas por anular contratos antes de finalizar los compromisos de permanencia.

Además, los usuarios reclaman por el cobro de llamadas no realizadas o el alta en servicios de mensajes no solicitados o publicitados de forma fraudulenta.

Por esta razón, la asociación ha reclamado a los titulares de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, medidas que, además de "mejorar" la regulación de los servicios de telecomunicaciones, "garanticen" el control del sector por parte del Gobierno y, "de una vez", apliquen sanciones "proporcionales" a los "graves" fraudes que se cometen en el mismo.

LA BANCA Y LAS ELECTRICAS ENTRE LOS MAS 'DENUNCIADOS'

Por detrás del de telecomunicaciones se situaron, como sectores más denunciados la banca (con un 7,8%), las compañías eléctricas (6,2%) y las aseguradoras (con el 5,8%).

Los principales motivos de queja en estos sectores son las denuncias por comisiones cobradas irregularmente y la aplicación de cláusulas abusivas en contratos de préstamos al consumo o hipotecarios, en el caso de la banca.

En cuanto al suministro eléctrico, destacan las quejas por la falta de lectura de los contadores durante largos periodos aplicando posteriormente facturas desproporcionadas y, además, crecen las reclamaciones por ofertas comerciales engañosas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky