
Madrid, 3 feb (EFE).- La actividad del sector servicios español continuó descendiendo en enero, si bien la caída se atenuó respecto al mes anterior, al pasar su índice de 42,1 a 46,1, tasa aún por debajo de 50, que es la que muestra la ausencia de cambios, según Markit PMI.
El ritmo de reducción de los nuevos pedidos también se moderó, pero el empleo se recortó a una tasa "importante y acelerada".
Así, según Markit, la reducción de las plantillas fue la mayor desde noviembre de 2009, lo que implica además una caída consecutiva del empleo de los últimos 47 meses.
Los sectores de hoteles y restaurantes y el de transportes y almacenamientos estuvieron débiles y mostraron las caídas más fuertes de la actividad, los nuevos pedidos y el empleo.
Asimismo, en las empresas de servicios aumentó la esperanza de que las condiciones económicas mejoren, especialmente en la segunda mitad del año.
En cuanto a la zona del euro, el índice Markit PMI se situó en 50,4 y se estabilizó la actividad en el sector servicios, ya que el crecimiento en Francia y Alemania neutralizó las desaceleraciones de España e Italia.
Relacionados
- China se compromete con más recursos al fondo europeo
- Fútbol sala/Europeo.- (Crónica) Ucrania elimina a Eslovenia y se jugará la primera plaza con España
- El presidente del Parlamento Europeo quiere que se permita el uso del catalán en los plenos
- El presidente del Parlamento Europeo quiere que se permita el uso del catalán en los plenos
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo