MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción ha señalado que la reforma del sector financiero presentada por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, no contempla la protección de los clientes y los pequeños accionistas, por lo que para el Ejecutivo el saneamiento de las economías familiares "no es una prioridad".
Para el portavoz de la organización, Rubén Sánchez, es necesario que esta reforma incorpore "un mayor peso" de los organismos reguladores, con el fin de que éstos asuman realmente la función de protección de los consumidores, loa clientes finales y los pequeños inversores.
"El papel que está desempeñando el Banco de España y la CNMV en la protección de los consumidores es inexistente y además en sus informes se encargan expresamente de advertirlo, incluso en aquellos que da la razón a los clientes de las entidades dejando constancia de que la entidad financiera no actuó con la diligencia debida", ha asegurado Sánchez.
Relacionados
- Economía/Paro.- CEOE-Cepyme pide al Gobierno que la reforma laboral se centre en la contratación
- Economía/Laboral.- Uatae reclama que la reforma laboral del Gobierno se centre en los autónomos
- Economía/Finanzas.- De Guindos presenta esta tarde la reforma financiera que el Gobierno prevé aprobar mañana
- El Gobierno de Canarias ve fundamental la reforma financiera siempre que inyecte la liquidez necesaria en la economía
- Economía/Laboral.- Báñez, convencida de que la reforma laboral del Gobierno contará con el respaldo ciudadano