BILBAO, 2 (EUROPA PRESS)
El Círculo de Empresarios Vascos ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy un "mayor dinamismo reformador" que complete sus primeras medidas de ajuste, dirigidas a "intentar recuperar la credibilidad de unos mercados" y el "excesivo endeudamiento".
En el último número del boletín interno de la asociación, recogido por Europa Press, su presidente, Antonio Barrenechea, asegura que las primeras iniciativas del Gobierno popular han tenido "el lógico objetivo" de "una urgente consolidación fiscal dirigida tanto a corregir la desviación del nuevo déficit público, como a su "compromiso de estabilidad" frente a la UE.
También estarían encaminadas, a su juicio, a "intentar recuperar la credibilidad de unos mercados que consideran insostenibles" los "desequilibrios presupuestarios" del país, así como el "excesivo endeudamiento".
"Las primeras medidas fiscales tienen, pues, un carácter ciertamente progresista y constituyen, además, un mínimo indispensable, con un cierto sentido del equilibrio, ya que han afectado por igual a las rentas de trabajo, a las de capital y a los inmuebles, además de contener una subida moderada de las pensiones", ha manifestado.
No obstante, el dirigente del Círculo de Empresarios Vascos, ha asegurado que "lo anterior debe completarse con un mayor dinamismo reformador" y, especialmente, "con el desarrollo de medidas que fomenten la inversión y actividad empresarial".
"La modernización de nuestro mercado laboral como la gran reforma estructural pendiente, la reestructuración definitiva del sector financiero, la racionalización de la administración, la búsqueda de un modelo energético eficiente y la liberación, y la adaptación del comercio a los requerimientos de la economía, son algunos de los principales retos que el nuevo Gobierno deberá superar con urgencia", ha dicho.
Barrenechea ha asegurado que, al margen de todo ello, "cualquier política económica" deberá "priorizar la competitividad, fomentar la inversión y la actividad empresarial, y favorecer el surgimiento del talento y el emprendimiento".
"La internacionalización, la inversión productiva y la atención fundamental a la investigación y la innovación, son factores esenciales para la mejora competitiva", ha defendido.
En lo referente al "estímulo del talento" y del "espíritu empresarial", considera que "está claro que el surgimiento de nuevas empresas e iniciativas empresariales" necesita, en igual medida, "un mayor prestigio y comprensión social sobre la figura del empresariado, una simplificación administrativa en los procedimientos de creación de empresas y una mayor integración en la universidad de los requerimientos, los contenidos y las habilidades empresariales".
Relacionados
- Economía.-Círculo de Empresarios Vascos cree que las medidas de Rajoy van por buen camino, a la espera de su concreción
- Economía/Macro.- Círculo de Empresarios sugiere al PP que use su mayoría para una "flexibilización radical" del empleo
- Economía/Laboral.-Gómez replica al Círculo de Empresarios que cambiar la prestación por paro rompería la paz social
- Economía/Empresas.- El Círculo de Empresarios propone a los partidos revisar la prestación por desempleo
- Economía/Empresas.- El Círculo de Empresarios propone a los partidos revisar la prestación por desempleo