Muestra su respaldo a la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria y se compromete a cumplir con los objetivos
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, señala que el Gobierno tiene que colaborar con las administraciones a ayudarlas "a hacer frente" a sus responsabilidades económicas de gasto y tiene que facilitar la posibilidad de que puedan colocar deuda o acceder al Credito <:BCI.84:>
El Consejo de Gobierno ha conocido este jueves un informe del consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, en el que se valora positivamente la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por el Gobierno y pide cambios en la normativa básica estatal que permitan a las comunidades autónomas reducir sus gastos.
En este sentido, González ha pedido cambios en la normativa básica estatal para que las comunidades autónomas puedan reducir gasto de manera importante, en aras de la estabilidad presupuestaria del conjunto de las administraciones públicas, en la línea, por ejemplo, de la modificación de la dispensación de los medicamentos a favor de los genéricos, que ha permitido a Madrid un ahorro mensual de 7 millones de euros.
González ha señalado que es necesario controlar el déficit reduciendo los gastos que no son estrictamente necesarios, pero añadió que hay que revisar qué competencias y servicios no son imprescindibles ni constitucionalmente aceptados.
Según ha explicado la Comunidad, un ejemplo es, dentro del gasto sanitario, los topes en el precio que abonan los usuarios por las medicinas, que se fijaron a principios de los años ochenta y desde entonces no se han revisado. "Los ciudadanos con las rentas más altas pagan por los medicamentos lo mismo que las rentas medias y bajas", destaca el Gobierno regional.
EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO.
El vicepresidente regional ha asegurado que la Comunidad de Madrid ha mantenido "siempre, con crisis o sin ella", el compromiso con el equilibrio presupuestario y que lo van a seguir haciendo "para contribuir al objetivo marcado por el presidente del Gobierno de reducir el gasto en 40.000 millones de euros en las Administraciones Públicas en el año 2012.
Sin embargo, ha subrayado que "es esencial que todas las administraciones cumplan, ya que la excepción de unas regiones no puede suponer un esfuerzo adicional para otras". Así, González ha considerado que las posibles sanciones a las administraciones que no cumplan "se tratarían de elementos de disuasión, en la línea que se ha planteado a nivel comunitario para los países incumplidores con los objetivos de estabilidad".
Según datos del Ejecutivo autonómico, Madrid fue la comunidad que mejor cumplió con el objetivo de estabilidad presupuestaria en 2010, manteniéndose en el 0,71% del PIB regional, mientras que la siguiente comunidad (Castilla y León) casi triplicó el déficit madrileño al situarse en el 2,26%.
Por otra parte, desde el Gobierno madrileño han afirmado que la deuda española no supera el 70% del PIB gracias al menor endeudamiento de la Comunidad de Madrid. Ese menor endeudamiento es fruto de las "políticas de austeridad y reducción del gasto público" y frena en casi un punto el incremento de la deuda del conjunto de autonomías.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar hoy hasta 5.000 millones en bonos en la primera subasta del año
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar mañana hasta 5.000 millones en bonos en la primera subasta del año
- Economía/Macro.- (Amp) El Tesoro intentará colocar hasta 5.000 millones en bonos el jueves en la primera subasta del año
- Economía/Macro.- El Tesoro intentará colocar 5.000 millones en bonos el jueves en la primera subasta del año
- Economía/Macro.- El Tesoro espera colocar hasta 3.500 millones este martes en una nueva emisión de letras