MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó hoy que la cifra de paro, especialmente en autónomos, "demuestra lo profundo de la crisis" y "la dificultad en el futuro para crear empleo, ya que son los autónomos que hubieran podido contratar a otros trabajadores en el futuro los que están cerrando sus propias actividades".
De esta manera, valoró el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, la nueva cifra de autónomos dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, que queda en 3.041.211, la más baja en todo el periodo de crisis que comenzó a comienzos del año 2008, a través de un comunicado.
Para UPTA, el dato "más alarmante" proviene del comercio por el cierre de más de 6.000 comercios familiares y autónomos, lo que a su juicio, demuestra la necesidad de tomar medidas urgentes en este sector y debería hacer recapacitar a los políticos que intentan promover la liberalización de horarios comerciales y aperturas indiscriminadas en festivos.
En todo caso, UPTA espera "pronto" comenzar los contactos con el Gobierno y avanzar en la "prometida" Ley de Emprendedores, que debe convertirse en un buen instrumento de fomento y desarrollo de las nuevas iniciativas emprendedoras e impulsar mayores estímulos desde el sector público a la actividad económica.
(SERVIMEDIA)
02-FEB-12
MML/gja
Relacionados
- CCOO considera que los datos de empleo "son una enmienda a la totalidad a las políticas de austeridad"
- El Servicio Canario de Empleo tilda de "emergencia social" los datos de la EPA en el archipiélago
- CCOO dice que los datos son "muy graves" y llama al Gobierno a abordar "un plan de choque" en materia de empleo
- Valderas considera los datos "un nuevo mazazo" y que manifiestan que las políticas de recorte "no crean empleo"
- La Junta admite que los datos no son buenos pero se compromete a seguir trabajando para crear empleo a medio plazo