Economía

Economía/Empresas.- Más de 200 trabajadores de Spanair en Barcelona cortan la Gran Via

L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 31(EUROPA PRESS)

Más de 200 trabajadores se han concentrado este miércoles ante la sede de Spanair en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y han cortado la Gran Via a la altura de la plaza Europa para pedir explicaciones a la dirección tras el cese de operaciones anunciado el pasado viernes.

Bajo silbatos y pancartas, que recogen consignas como '4.000 más al paro, muchas gracias' y 'Responsables a la cárcel', los trabajadores están esperando las impresiones del primer encuentro que están manteniendo este mediodía el comité de empresa con la dirección de Spanair.

En declaraciones a los medios, el presidente del comité de empresa, Ricardo Oso, ha explicado que las principales reclamaciones por parte de los empleados son el cobro de las nóminas de enero, de las que sólo han recibido 1.000 euros, y de indemnizaciones, que piensan pedir a "quien haga falta": Spanair, Generalitat y Ministerio de Fomento.

Ha criticado la falta de información, ya que, ha asegurado que la plantilla se ha enterado de la presentación del concurso de acreedores y del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a través de la prensa.

A pesar de la difícil situación, Oso aún mantiene la esperanza de que "alguien aporte más dinero y la empresa se salve", aunque al mismo tiempo también ha pedido que se aclare la situación de los trabajadores para que "se puedan buscar la vida" y encontrar otro empleo o cobrar el paro.

Ha lamentado las denuncias presentadas por otras aerolíneas ante Bruselas: "No se trataba de salvar a una empresa con dinero público porque no son subvenciones, son inversiones, pero había mucha gente que se sentía incómoda con este proyecto".

Ha espetado que los mayores impedimentos han venido por parte de Iberia y de Vueling, aunque ha agradecido a ésta última su voluntad de contratar a trabajadores procedentes de Spanair.

Asimismo, ha asegurado que no existe competencia en el sector aeronáutico español porque "Iberia y Vueling se lo han quedado todo", y ha criticado que las tarifas empezaran a subir el mismo viernes, tras el cierre de Spanair.

Los trabajadores ya han anunciado movilizaciones para el próximo día 9 por la mañana en la plaza Sant Jaume de Barcelona, una convocatoria que se mantiene a la espera de conocer las primeras noticias de la reunión que plantilla y dirección están manteniendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky