
El nivel de deuda pública sobre el PIB se redujo en 2006 tres décimas con respecto al año anterior, hasta el 39,7%, según datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat. Además, las cifras sitúan a España como el décimotercer país de la Unión Europea con menor ratio de endeudamiento, alrededor de 20 puntos por debajo del promedio de los estados miembros (61,4%).
En lo que se refiere al conjunto de los estados miembros, el Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir de los datos de la oficina estadística de la UE (Eurostat), establece que el nivel de deuda pública bajó de nuevo en 2006 para situarse en una media del 61,4% del PIB, frente al 62,7% de 2005.
España mejora
Con esta nueva reducción, ya son 17 los países que se sitúan por debajo del umbral del 60% fijado en el Tratado de Maastricht. A la cabeza de este listado se coloca Estonia, con sólo un 4% de endeudamiento sobre el PIB, y le siguen Luxemburgo (6,6 %) y tres de las naciones de reciente adhesión a la UE, Letonia (10,6%), Rumania (12,4%) y Lituania (18,2%).
Tras ellas se sitúan Bulgaria, con un 22,8%, Irlanda (25,1%), Eslovenia (27,1%), y la República Checa, Dinamarca y Eslovaquia, que apenas superan el 30%. España se ubica por detrás, con el 39,7 %, seguida de Reino Unido, Suecia, Polonia y Holanda.
Los más endeudados
En el lado contrario se encuentra Italia, que continúa expandiendo su cifra de deuda pública hasta situarla en la más elevada de toda la Unión, un 106,8%; de Grecia (95,3%); Bélgica (88,2 %) y Alemania, que se mantiene prácticamente en el mismo nivel del año anterior con un 67,5%. Francia también se queda fuera, con el 64,2%, y Hungría y Chipre son, por su parte, son los dos nuevos países miembros con mayor nivel de deuda pública al superar ambos el 65%.
Deuda pública de la UE en relación al PIB
Fuente: Eurostat