Los gobiernos de Bangladesh, Brasil, Mozambique y Tanzania, donde las enfermedades tropicales descuidadas son endémicas, anunciaron su implementación de los planes integrales para derrotar a las enfermedades tropicales descuidadas y dedicar recursos políticos y financieros para luchar contra estas enfermedades. Todos los socios solicitaron una contabilidad por medio de la exploración de los mecanismos para seguir el progreso de forma regular hacia los objetivos de 2020.
"Por ahora las evidencias de una carga muy pesada de enfermedades tropicales descuidadas en Mozambique se conocen, el Gobierno de Mozambique he llevado a cabo acciones y aumenta de forma continuada su compromiso e inversión para controlar o eliminar estas enfermedades", explicó el doctor Alexandre Manguele, Ministro de Salud de Mozambique. "Con los recursos solicitados hoy dentro del contexto de esta asociación, el Gobierno de Mozambique cree que más que nunca está asegurado que la misión se pueda lograr".
ENTRE LOS COMPROMISOS ESPECIFICOS DE SOCIOS ANUNCIADOS HOY ESTAN:
Sostener, expandir y ampliar el suministro de fármacos:
[TAB]
- Todas las compañías con programas de donación de fármacos NTD se
comprometieron a mantener o ampliar sus programas para finales de la década, y
algunas se comprometieron a ampliar sus compromisos. Estos compromisos incluyeron los
siguientes:
- Sanofi, Eisai y la Bill & Melinda Gates Foundation trabajarán de forma
conjunta para proporcionar 120 millones de tabletas DEC a la OMS para su programa
Global Lymphatic Filariasis Elimination. En combinación con el compromiso de
donación de Eisai que comenzará en el año 2014, estas nuevas tabletas
asegurarán un suministro suficiente de DEC de 2012 a 2020.
- Bayer duplicará su donación existente de nifurtimox para el tratamiento
de la enfermedad de Chagas.
- Eisai ampliará la donación existente de 2.200 millones de tabletas de
DEC para LF de cara a 2020.
- Gilead, que anunció una donación de AmBisome para la leishmaniasis
visceral en el año 2011, seguirá con su programa de ofrecer VL a coste, además
del compromiso de investigar e invertir en tecnologías y procesos que puedan
reducir el coste en países con recursos limitados.
- GlaxoSmithKline ampliará su donación existente de albendazole para
tratar la helminthes transmitida por el suelo proporcionando 400 millones de
tabletas cada año durante cinco años adicionales hasta 2020, además de
continuar con su donación de 600 millones de tabletas al año para luchar contra
la filariasis linfática.
- Johnson & Johnson ampliará su donación existente de mebendazole para la
helminthes transmitida por el suelo, proporcionando 200 millones e tabletas al
año hasta 2020.
- MSD seguirá con su donación ilimitada de ivermectin para luchar contra
la ceguera de río y la filariasis linfática (donde es co-endémica con la
ceguera de río), además de hablar del uso de ivermectin para luchar contra otras
enfermedades.
- Merck KGaA aumentará de forma considerable su donación anual de tabletas
de praziquantel, pasando de 25 millones a 250 millones de tabletas al año,
ampliando el programa de forma indefinida.
- Novartis ampliará su compromiso para llevar a cabo el suministro de
proporción de una terapia de múltiples fármacos (rifampicin, clofazimine y
dapsone) para los pacientes con lepra de todo el mundo en un empuje final contra
la enfermedad.
- Pfizer seguirá con su donación de azithromycin para el tracoma de
ceguera hasta al menos el año 2020, además de donar el fármaco y un placebo
para un estudio de reducción de la mortalidad en niños tratados con
azithromycin.
- Sanofi ampliará su donación existente de eflornithine, melarsoprol y
pentamidine para la enfermedad del sueño hasta el año 2020, además del apoyo
logístico para asegurar que los fármacos siguen llegando a los pacientes a su
punto de tratamiento de forma gratuita.
[FTAB]
Acelerando la I+D para los nuevos tratamientos:
[TAB]
- Las asociaciones de desarrollo de productos bajo la coordinación de DNDi
con Abbott, Johnson & Johnson y Pfizer están en marcha para el desarrollo de nuevos
fármacos que traten las infecciones helminth, sobre todo la macrofilaricide, que mata
los gusanos adultos que causar ka ceguera de río y la filariasis linfática.
- Abbott está realizando estudios de reformulación de fármacos iniciales
y proporcionando experiencia científica para el desarrollo preclínico, con ayuda
técnica y suministro de Johnson & Johnson.
- Si se consigue el éxito en el desarrollo preclínico, Johnson & Johnson
dispondrá de los fondos conjuntos para el desarrollo clínico y colaborador con
otros socios, incluyendo el apoyo técnico de los científicos de Pfizer. J&J
podría conseguir la aprobación normativa.
- La licencia innovadora o acuerdos de colaboración con DNDi por medio de
11 compañías - Abbott, AstraZeneca, Bayer, Bristol-Myers Squibb, Eisai,
GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, MSD, Novartis, Pfizer y Sanofi - está en fase de
negociación o en marcha para compartir los compuestos y conocimiento a fin de genera
nuevos fármacos para las enfermedades, incluyendo la ceguera de río, filariasis
linfática, enfermedad del sueño, enfermedad de Chagas y leishmaniasis visceral.
- DNDi y Sanofi han anunciado una colaboración de desarrollo de producto para
el desarrollo conjunto de un nuevo fármaco candidato para la enfermedad del sueño,
oxaborole/SCYX-7158, además de fexinidazole, que ya está en desarrollo clínico.
[FTAB]
Aumento de los fondos para mejorar los productos de fármacos e investigación de las operaciones, despliegue y programas de implementación, incluyendo la prevención, control y formación:
(CONTINUA)
Relacionados
- Cámara de Cuentas apunta que la sociedad Sopde "no da tratamiento contable uniforme a cantidades de un proyecto"
- El Príncipe de Asturias recibe este miércoles en la Zarzuela al pleno de la Cámara de Comercio de Cuenca
- PSOE-A considera que el informe de la Cámara de Cuentas deja en evidencia "las mentiras" del PP y "su juego sucio"
- Raquel Sánchez Silva se casa con un cámara que conoció en 'Supervivientes'
- Raquel Sánchez Silva se casa con el cámara que conoció en 'Supervivientes'