MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se desmarcó del resto de principales plazas europeas con un descenso del 0,09%, arrastrado por los fuertes retrocesos de Repsol (-2,37%) y de la gran banca, pero logró aferrarse a la cota de los 8.500 puntos. En lo que va de mes, el índice se deja un 0,67%.
El selectivo madrileño padeció en la última jornada de enero los infundados rumores de nacionalización de la petrolera, que la situaron a la cabeza del ranking de mayores bajadas, y los recortes de BBVA (-0,92%) y Santander (-0,57%), expectantes ante la reforma financiera que presentará el Gobierno este viernes.
El banco que preside Emilio Botín apuntaló las ganancias del índice durante la mayor parte de la negociación, pero sucumbió a los 'números rojos' a última hora, tras presentar unos resultados anuales que arrojan un descenso del beneficio del 35%, tras una dotación a provisiones para afrontar pérdidas por el 'ladrillo' superior a 3.000 millones de euros.
BBVA, que presenta sus resultados el jueves, se colocó en el cuarto puesto del ranking de mayores retrocesos, detrás de la petrolera, de Indra (-2,09%) y de Arcelormittal (-1,95%).
En el polo opuesto, ACS lideró el pelotón de los ganadores con una subida del 3,40%, seguido a gran distancia por Abertis (+2,3%) y Mediaset (+2,1%). Endesa contrarrestó los recortes con una subida del 1,49%, y en menor medida, también contribuyó Telefónica (+0,6%).
En el mercado de deuda soberana, la falta de una solución de los líderes europeos a la crisis de Grecia y sus efectos mantuvo la tensión en las primas de riesgo de los países periféricos. La española bajó ligeramente a 319 puntos, mientras que la de Portugal marcaba 1.463 puntos al cierre de las bolsas a este lado del Atlántico.
Los parqués del Viejo Continente celebraron el pacto fiscal sellado en la cumbre europea y París se adjudicó el mejor resultado (+0,96%), superior a las ganancias de Francfort (+0,31%) y de Londres (+0,29%), mientras que en el mercado de divisas el euro se mantuvo en la cota de los 1,31 dólares.
IAG VUELA EN ENERO.
En el cómputo mensual, IAG se ha hecho con la medalla de oro al despegar un 22,4% y escapar de Arcelormittal y Acerinox, que han compartido el segundo mejor puesto del ranking en enero, ambos con una subida del 9,2%.
En el tercer lugar se ha colocado Bankinter (+7,8%), que ha liderado el grupo bancario, donde los valores han descrito tendencias dispares: Terminaron el mes en verde Santander (+1,4%) y Caixabank (+1,2%) y no tuvieron tanta suerte BBVA (-0,1%), Bankia (-3,6%) y Popular (-6,5%).
En el pelotón de los más rezagados se coronó farolillo rojo mensual Repsol (-11,5%), junto a FCC (-10,4%), Acciona (-8,1%) y Sacyr (-8%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desmarca de Europa con una subida del 0,8% impulsado por Santander y Telefónica
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desmarca de Europa con una subida del 0,6% tras el discurso de investidura de Rajoy
- Economía/Bolsa.- El Ibex se da la vuelta tras la apertura y se desmarca de la tónica bajista en Europa
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desmarca de Europa con un descenso del 0,13% y termina en 10.815,4 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desmarca de Europa (+0,62%) y se acomoda en la cota de los 10.600 puntos