Economía

Iberia hará "todo lo posible" por atender a sus pasajeros

Iberia ha calificado de "mala noticia" los nuevos paros convocados por los sindicatos minoritarios de tierra y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), a los que ha decidido sumarse el sindicato Sepla, pero aseguró que como hasta ahora "pondrá todos los medios" para ofrecer una alternativa a los pasajeros que se vean afectados.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

IBERIA (IBLA.MC)ha calificado de "mala noticia" los nuevos paros convocados por los sindicatos minoritarios de tierra y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP), a los que ha decidido sumarse el sindicato Sepla, pero aseguró que como hasta ahora "pondrá todos los medios" para ofrecer una alternativa a los pasajeros que se vean afectados.

"El 93% del personal de tierra y el 70% de los TCP están trabajando y sumando por el futuro de Iberia", señalaron fuentes de la aerolínea a Europa Press.

Las mismas fuentes advirtieron que aunque los nuevos paros, convocados por una minoría de los trabajadores, suponen una "mala noticia" para clientes, empleados y compañía, "la realidad es que si la aerolínea no se adapta a las nuevas condiciones de mercado" en el corto y medio radio "otros pueden pasar por encima". "Esto no le va a pasar a Iberia", recalcaron, tras poner como ejemplo el cierre de Spanair.

Los pilotos de Iberia han aprobado en una reunión esta mañana sumarse a las movilizaciones convocadas por el resto de colectivos de trabajadores de tierra --los sindicatos minoritarios CTA y CNT--, y el sindicato mayoritario de tripulantes de cabina (TCP) en el Comité de Vuelo, Stavla, que han convocado paros para los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero.

Así las cosas se recrudece el enfrentamiento entre pilotos y aerolínea. El Sepla ya ha secundado siete jornadas de paros, la última este lunes. En total se han visto afectados un total de 289 vuelos de Iberia y 55.000 pasajeros por las tres jornadas de huelga de los días 25, 27 y 30 de enero.

En las anteriores jornadas de huelga --18 y 29 de diciembre y 9 y 11 de enero--, que afectaron a unos 55.000 clientes, Iberia reubicó a todos ellos en vuelos alternativos o llevo a cabo el reembolso del billete a aquellos clientes que prefirieron no volar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky