Ofrecido por:

Economía

Economía/Energía.- El Gobierno autorizará exploraciones dehidrocarburos en Canarias porque hay "mucho y bueno"

Soria dice que la "evidencia empírica" muestra que las decisiones

sobre el ATC y Garoña van "en la buena dirección"

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El Gobierno autorizará exploraciones de petróleo y gas en aguas de

Canarias contiguas a Marruecos porque "parece" que hay "mucho"

hidrocarburo en la zona, y "bueno", anunció el ministro de Industria,

Energía y Turismo, José Manuel Soria, durante una comparecencia en el

Congreso de los Diputados.

El ministro explicó que el grado de dependencia de España en la

adquisición de petróleo ronda el 98% y que el país "no puede

permitirse el lujo de no explotar el yacimiento" en caso de que

albergue recursos.

Soria señaló que la zona de exploración se encuentra a unas

cincuenta millas marinas de Canarias, "en el mismo lugar donde está la

roca madre donde Marruecos ya está autorizando exploraciones".

La exploración de hidrocarburos se autorizó en 2001, pero en 2003

Canarias interpuso un recursos debido a las reticencias

medioambientales que generará el proyecto. En 2004, recordó Soria, el

Gobierno ya tenía preparado el real decreto para iniciar la actividad.

El ministro indicó que el Gobierno tiene previsto dar audiencia a

las administraciones de Canarias para "escuchar" sus revindicaciones

al respecto. "No nos vamos a oponer a que haya exploraciones. Cuestión

distinta es autorizar la explotación", afirmó.

ATC Y GAROÑA.

Soria también señaló que la "evidencia empírica" muestra que tanto

la decisión sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC)

de residuos radiactivos como la solicitud de un informe al Consejo de

Seguridad Nuclear (CSN) sobre la continuidad de la central de Garoña.

El anterior ministro, Miguel Sebastián, le dejó "totalmente

preparado" el expediente sobre el ATC, con ocho municipios que

"cumplen completamente los requisitos", afirmó Soria, antes de indicar

que su precedesor le "sugirió" que llevara "lo antes posible" el

asunto al Consejo de Ministros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky