
La Eurozona, Estados Unidos y el FMI estarían trabajando en la creación de un paraguas multilateral de 1,5 billones de euros que estaría disponible este verano, según publica el diario financiero aleman Financial Times Deutschland.
Este nuevo fondo incluiría la fusión del actual fondo de rescate (EFSF) y del nuevo mecanismo permanente de estabilización (MEDE) y de completarse significaría doblar el actual cortafuegos europeo contra el contagio de la crisis de deuda.
Según publica el diario, este nuevo cortafuegos habría sido discutido durante el foro económico de Davos en una reunión en la que participaron Christine Lagarde, directora gerente del FMI, Timothy Geithner, secretario del Tesoro de EEUU, Mario Draghi, presidente del BCE, Wolfgang Schäuble, ministro de Finanzas alemán y François Baroin, su homólogo francés.
Según el plan, a la combinación de los dos mecanismos actuales europeos, que podrían sumar 1 billón de euros (tal y como ha pedido Italia, por ejemplo), se le añadirían 500.000 millones proporcionados por el FMI. A esta cantidad se llegaría con 150.000 millones de parte de los miembros de la Eurozona y 350.000 millones del resto del mundo, incluyendo otros países de la Unión Europea.
Países como Brasil o Gran Bretaña solo participarán si los miembros de la Eurozona realizan un mayor esfuerzo. Sin embargo, parece que EEUU no participará, ya que es difícil que Geithner obtenga la aprobación del Congreso para dar más fondos al FMI antes de las elecciones de noviembre.
Durante Davos, tanto el FMI como EEUU y varios miembros del euro, entre ellos Francia y España, pidieron públicamente que se reforzaran los actuales mecanismos europeos para reforzar el rescate. Además, a comienzos de este mes, Lagarde también anunció la intención del FMI de incrementar sus recursos en 600.000 millones de dólares.
Asimismo, este organismo ha pedido públicamente en las últimas semanas que se combinaran el FEEF y el MEDE, por lo que el acuerdo que adelanta el diario alemán sería un compendio de lo avanzado en las últimas fechas.