Economía

El FT advierte: España sigue el camino de Grecia y podría provocar el fin del euro

Una política de excesiva austeridad con el fin de cumplir los objetivos de déficit establecidos puede resultar "tóxica" para la economía española, tal y como sucede en el caso de Grecia, a pesar de que España parta de una posición más saludable que la del país heleno, según advierte Wolfgang Münchau, columnista de referencia del diario Financial Times, en un artículo donde cuestiona la necesidad y los efectos del tratado fiscal propuesto para resolver la crisis de deuda de la zona euro.

"España está siguiendo el mismo camino que Grecia", afirma Münchau al señalar que, si bien hasta la semana pasada el Gobierno español había subrayado que no se limitaría a acumular una medida de ajuste tras otra para cumplir con los objetivos de déficit", el pasado jueves el presidente español, Mariano Rajoy, reiteraba en presencia de la canciller alemana, Angela Merkel, el compromiso de su Ejecutivo con el cumplimiento del límite del 4,4% del PIB este año y del 3% en 2013.

"España es una economía mucho más saludable que la griega, por supuesto, pero también tiene un problema que no había en Grecia, el profundo endeudamiento del sector privado. Esta es la razón por la que una poítica en pos de una excesiva reducción del déficit podría resultar tan tóxica", apunta Münchau.

En este sentido, Richard Koo, economista jefe de Nomura, advierte de que si España siguiera el ejemplo de Grecia e ignorara lo que sucedió en Japón, el resultado más probable sería una "recesión severa y prolongada", lo que, a su juicio, representa "la mayor amenaza para la eurozona".

"Realmente no importa si los tenedores de bonos griegos llegan a un acuerdo sobre su participación voluntaria. Si España cayera en un 'agujero negro', no habría fondo de rescate suficientemente grande que pudiera rescatarla", advierte Koo.

Es necesario el apoyo público

Así, el economista subraya la necesidad "esencial" de que los gobiernos europeos apoyen a la economía durante una fase de desapalancamiento del sector privado para evitar así lo que, de otro modo, llevaría a una "profunda depresión".

De este modo, Münchau señala la ironía de que el nuevo tratado fiscal intergubernamental que se pretende introducir en la zona euro en respuesta a la crisis puede provocar "una explosión de la deuda", ya que incrementa enormemente los riesgos de una depresión semipermanente en gran parte del Sur de Europa, algo de lo que, de ocurrir, no habría manera de salvar a la Eurozona.

comentariosicon-menu85WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 85

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ver la luz
A Favor
En Contra

Al 73

Charlar y charlar, por mucho que hables y en el idioma que sea no estas creando riqueza (en muchos casos solo para embaucar). Solo estas informando. Informar no es crear riqueza.

A ver si se entera la sociedad que esto de los idiomas es una gran mentira. Es otra burbuja. No os dejáis engañar!!!

Puntuación -3
#75
fetas
A Favor
En Contra

69 si quieres mira lo que cobran los profes en europa en (ser profesor aqui y alla en europa)

Puntuación 3
#76
A Favor
En Contra

ZP se creia a medias lo de la canciller alemana.pero Mariano a entregado la cuchara.

Puntuación 4
#77
A.J.
A Favor
En Contra

¿Pero, es que todavía no lo veis? Alemania es el cancer de Europa

Puntuación 4
#78
juan
A Favor
En Contra

no veo en los españoles una actitud de lucha estan pasivos mucho bla bla bla pero estan domesticados temerosos hagan huelgas corten calles paren el pais luchen no tengan miedo el pueblo manda los politicos son solo empleados argentina for ever

Puntuación 4
#79
BURRO ESPAÑOL
A Favor
En Contra

El unico que dio la respuesta correcta fue Sakozy al principio de la crisis registrar los paraisos fiscales

y todos dijeron callateeee psoe y pp y ccoo ugt ect.

y el rey dijo callate

Puntuación 3
#80
Los milagrillos milagrosos del muy milagroso Sr. Euro !!!
A Favor
En Contra

Esto edita hecho mierda !!!

Por que ???



Por que ?????



Es el euro.... Idiota !!!

Puntuación 2
#81
Miss Daysy
A Favor
En Contra

Y de los pensionistas no hablamos? de dónde se saca para las pensiones? . Las empresas asfixiadas y los trabajadores expulsados al paro porque hay que pagar pensiones, y con extras. Fuera extras. y ya van bien sin pagar medicinas ni bono transporte.

Puntuación -3
#82
iahorro
A Favor
En Contra

Para que España saliera de la crisis no solo se deben hacer recortes también hay que tomar medidas que reactiven la economía.

Puntuación 2
#83
piolin
A Favor
En Contra

españolito: tu eres de verdad español? por que o eres mas tonto que abundio o no tienes ni idea de la realidad, dime donde y me dejo mi puesto en la sanidad privada y me marcho a cobrar esos cinco mil euros que tu dices. C o sa por otro lado que no me parece aml esos dos mil ni esos cinco mil para pagar personas que tuviesen un unico trabjo, sea publico o privado yno de los dos, NO LOS DOS, como decia de personas quw cuidan como mejor pueden de nuestra salud...en españa se invierte no llega a dos mil euros por habitante y año en salud y es oubluca, en los famosos EEUU casi cinco mil por año y habitantes y chico despues de vivir algunos años allí y trabajar en la sanidad privada de allí, salvo contadas ocasiones,en su conjun to la sanidad española pese a sus dificultades en mejor que la de los EEUU te guste a ti o no te guste y le pese a quien le pese. Otra cosa es buscarformulas para poder mantenerla, racionalizarla y aplicarla correctamente.

Puntuación 4
#84
Godofredo
A Favor
En Contra

ELECTRICAS+BANCOS+POLITICOS= LATROCINIO

Puntuación -1
#85