Economía

El beneficio de Viscofán alcanzó 46,2 millones de euros en 2007, un 47,5% más

Madrid, 21 feb (EFECOM).- El beneficio neto de la empresa de envolturas celulósicas de alimentación Viscofán alcanzó 46,2 millones de euros en 2007, un 47,5 por ciento más que el ejercicio anterior, según informó hoy la compañía en un comunicado.

El grupo navarro detalló que la facturación total del grupo en este período ascendió a 506,02 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,8 por ciento respecto a 2006, mientras que el Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) se sitúo en 98,5 millones de euros, un 17,9 por ciento más.

La empresa subrayó que a pesar de que la depreciación del dólar estadounidense ha sido superior a la estimada, Viscofán ha cumplido con los objetivos previstos para el conjunto de 2007, que fueron revisados al alza en julio, y ha superado el resultado neto estimado.

Además, resaltó que ha alcanzado un nuevo récord de producción a la vez que ha reducido el gasto por consumo frente a 2006, debido a las mejoras de eficiencia productiva y a los ahorros derivados de la nueva escala obtenida tras las adquisiciones del pasado año.

En cuanto al mercado de envolturas artificiales, explicó que continuó creciendo de manera estable en términos de volumen, apoyado en el incremento del consumo mundial, especialmente en los países emergentes, y señaló que el grupo se beneficia de su "sólida" presencia en Asia, Europa del Este y Latinoamérica.

El importe neto de la cifra de negocios en este segmento se situó en 418,1 millones de euros, un 0,5 por ciento más que el año anterior, mientras que el resultado neto alcanza, según resaltó, un nuevo "máximo histórico" con 43,7 millones de euros (+46 por ciento).

Su división de conservas vegetales creció en términos de ingresos un 8,5 por ciento, cifra superior a la de su mercado, hasta alcanzar los 88 millones de euros y aseguró que la sólida tasa de crecimiento interanual se sustenta en el impulso de las ventas del espárrago y, en menor medida, en la exportación de aceitunas.

El liderazgo del Grupo IAN dentro del mercado de espárragos, reforzado también por el de la marca Carretilla, se traduce en una cuota de mercado 4,4 veces superior al segundo competidor.

Según Viscofán, el crecimiento de la división, la estabilidad en los resultados financieros netos y la reducción de la tasa impositiva en España se trasladan al beneficio neto, que crece un 82,3 por ciento respecto a 2006. EFECOM

cr/mfg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky