Washington, 21 feb (EFECOM).- El FMI dijo hoy que el Gobierno de República Dominicana le ha garantizado que abonará los pagarés emitidos en conexión con el caso Sun Land, algo que ha puesto en duda la calificadora de crédito Standard and Poor's.
"Las autoridades nos han asegurado que los pagarés serán abonados, y abonados a tiempo", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Masood Ahmed, en respuesta a una pregunta sobre el informe de la calificadora.
En ese documento, divulgado el 8 de febrero, Standard and Poor's, una de las empresas evaluadoras de riesgo más importantes del mundo, puso a República Dominicana en su lista de países bajo "Alerta Crediticia, con implicaciones negativas".
La decisión "refleja la incertidumbre en torno a los pagarés que vencen entre marzo y julio de 2008, incluida la posibilidad de que no sean pagados porque fueron emitidos ilegalmente".
"El asunto enfatiza la debilidad de las instituciones", señala el documento de Standard and Poor's.
Los pagarés fueron otorgados a la empresa Sun Land y vendidos a otros inversores en 2006. Algunos de ellos entraron en suspensión de pagos en septiembre de 2007, aunque posteriormente el Gobierno abonó los atrasos, explicó Standard and Poor's.
La agencia indicó que existe un "riesgo sustancial" de que los títulos aún pendientes, por un valor de casi 6,8 millones de dólares, "podrían no ser abonados a tiempo, dadas las cuestiones en torno a su legalidad".
Ahmed no quiso hacer comentarios sobre el informe de esa empresa. El Fondo ha dicho que el Gobierno de República Dominicana violó sus normas al no informarle del crédito que extendió a Sun Land, por un total de 130 millones de dólares.
El caso también supuso el incumplimiento de sus compromisos con el Fondo porque llevó a una suspensión de pagos temporal por parte del Gobierno, según dijeron a EFE fuentes del FMI.
Pese a estas infracciones, el Consejo Ejecutivo aprobó el 30 de enero el último préstamo para el país caribeño en el marco del acuerdo crediticio conjunto y ambas partes se preparan para negociar un nuevo pacto, según dijo hoy Ahmed.
"Puedo confirmar que miembros del equipo económico (dominicano) han indicado a nuestro representante en Santo Domingo su intención de iniciar conversaciones sobre un nuevo compromiso con el Fondo", afirmó en la rueda de prensa.
Ahmed dijo que aún no se ha definido la agenda de esas negociaciones.
La prensa dominicana informó el viernes de que una delegación del Gobierno viajará a Washington "en las próximas semanas" para comenzar esas conversaciones. EFECOM
cma/mla/pgp/jlm