Brasilia, 21 feb (EFECOM).- Las reservas internacionales de Brasil superaron por primera vez en la historia el valor de la deuda exterior gracias al aumento de las exportaciones y a la entrada récord de divisas, informó hoy el Banco Central brasileño.
El balance de enero de 2008, que será divulgado la semana próxima, mostrará que la deuda neta de Brasil será negativa, por primera vez, en más de 4.000 millones de dólares, según los cálculos anticipados por el emisor brasileño.
El total de la deuda neta, que es la diferencia entre la deuda exterior y las reservas internacionales, se redujo desde 165.200 millones de dólares a final de 2003 hasta 4.300 millones de dólares al cierre del ejercicio de 2007.
Además de una reducción de la deuda exterior, las reservas internacionales de Brasil subieron hasta 187.435 millones de dólares a finales de enero.
Ese valor es un 3,9 por ciento superior a los 180.334 millones de dólares en reservas registrados por el Banco Central al cierre de diciembre pasado.
El resultado de diciembre, a su vez, representó una expansión del 110 por ciento con respecto a los 85.839 millones de dólares contabilizados al término de 2006.
Según el informe de Indicadores de Sustentabilidad Externa del organismo, los resultados en el sector externo muestran el "incuestionable fortalecimiento de la posición externa del país", lo que constituye un "hecho inédito", que "tiende a mitigar, aunque sin anular por completo, el impacto de eventos externos adversos".
El Banco Central explicó que Brasil logró transformarse en acreedor externo gracias al aumento de sus exportaciones, a las transacciones corrientes y al récord de entrada de divisas al país.
El aumento de divisas respondió al intento infructuoso del emisor brasileño de contener la revalorización del real con respecto al dólar estadounidense mediante la compra de divisas en el mercado.
Pese a las compras diarias de dólares realizadas por el Banco Central, el dólar había caído a media mañana de hoy a los 1,710 reales, su menor valor en los últimos ocho años.
La balanza comercial de Brasil arrojó en 2007 un superávit consolidado de 40.039 millones de dólares.
Esta cifra supuso un descenso del 13,8 por ciento frente a la registrada en 2006, lo que también se debe en parte por la revalorización del real frente a la divisa de Estados Unidos. EFECOM
mp/cm/jlm
Relacionados
- El PIB español supera el billón de euros por primera vez en la historia
- Récord del platino: supera los 2.000 dólares onza por primera vez en la historia
- Economía/Finanzas.- El platino supera por primera vez en la historia los 2.000 dólares por onza
- Eva Castillo, primera mujer consejera en la historia de Telefónica