
La Comisión Europea (CE) ha recordado que reforzará su capacidad de supervisión del cumplimiento de las medidas de ajuste a las que se ha comprometido el Gobierno griego, pero precisó que corresponde al país la "responsabilidad" de ejecutar esas medidas, incluido el presupuesto nacional.
"La Comisión se ha comprometido a reforzar su capacidad de seguimiento y actualmente está desarrollando su capacidad sobre el terreno", destacó en un comunicado el portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj.
No obstante, precisó que "de las tareas ejecutivas debe seguir siendo totalmente responsable el Gobierno griego, que debe rendir cuentas ante sus ciudadanos y sus instituciones".
"Esa responsabilidad reposa sobre sus hombros y debe seguir siendo así", concluyó.
La Comisión se pronunció así después de que Financial Times publicase ayer detalles de un documento distribuido a altos funcionarios de los países de la eurozona, en el que Alemania proponía que Grecia cediese el control sobre su presupuesto a un comisario nombrado por el Eurogrupo, que podría vetar decisiones gubernamentales y supervisar la aplicación de las medidas.
El portavoz comunitario recordó que sigue siendo "válida y relevante" la declaración que los líderes de los países del euro emitieron en la cumbre del pasado 26 de octubre, en la que recalcaron que el programa de rescate pertenece a Grecia y su implementación es responsabilidad de las autoridades griegas.
Además, los países del euro recalcaron que la Comisión, en cooperación con los otros socios de la "troika" -el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE)-, realizará una supervisión del desarrollo del programa sobre el terreno, con la ayuda de expertos nacionales que colaborarán estrecha y permanentemente con el Gobierno griego y la comisión supervisora.
Ese sistema de seguimiento aconsejará y ofrecerá asistencia a fin de "garantizar una oportuna y completa implementación de las reformas", en tanto que "ayudará a la 'troika' a evaluar el cumplimiento de las medidas que tome el Gobierno griego dentro de los compromisos del programa", apuntó el portavoz.
Altafaj indicó asimismo que el grupo de trabajo sobre asistencia técnica a Atenas impulsado por la Comisión "continúa apoyando a las autoridades griegas en varias áreas para reformar y optimizar la administración pública, entre otras tareas cruciales".
Recordó que están incluidas tareas relacionadas con el presupuesto, como puede ser la asistencia técnica para mejorar la eficacia de la recaudación de impuestos.
Según el semanario alemán Der Spiegel, la "troika" calcula ahora que el segundo rescate a Grecia costará unos 145.000 millones de euros, unos 15.000 millones más que el montante acordado a finales de octubre.
Mientras, el Gobierno griego y los representantes de la banca privada concluyeron hoy una nueva reunión sobre la condonación de la mitad de la deuda del país mediterráneo en la que, si bien no hubo acuerdo, sí ha permitido acercar posturas.
Los líderes de la UE celebrarán el lunes en Bruselas una cumbre extraordinaria en la que tratarán de forma prioritaria medidas para relanzar el crecimiento y el empleo, pero en la que los problemas griegos pueden colarse en la agenda.