Dice que hay "mucho miedo" en la ciudadanía que podría derivar en movimientos "explosivos"
Dice que hay "mucho miedo" en la ciudadanía que podría derivar en movimientos "explosivos"
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha advertido al Gobierno de que acelerando los ajustes presupuestarios no se va a generar empleo y ha considerado un "engaño" si se asegura que una nueva reforma laboral conducirá a mejorar esta situación.
"Sólo con políticas de ajuste y de una manera tan acelerada no se puede generar empleo. Pensar además que la reforma va a generar esa situación es un nuevo engaño a la sociedad española", explicó Toxo en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press.
El líder sindical además aseguró que en la sociedad española "hay mucho miedo" ante la escalada incesante del paro, que cerró 2011 con 5,27 millones de desempleados, por lo que no descartó que surjan "movimientos explosivos".
En este sentido, Toxo recordó que la Confederación Europea de Sindicatos (CES), organización de la que es presidente, ha convocado para el próximo 29 de enero en Bruselas una jornada de protesta en toda Europa para denunciar los recortes generalizados por la crisis.
El secretario general de CC.OO. abogó por que España intente liderar un grupo de países europeos que "exijan" un cambio en los ritmos de estabilización presupuestaria y una "dieta fiscal armonizada", una vez que se empieza a cuestionar que España sea capaz de cumplir con los objetivos de déficit.
Ahora bien, admitió que esta flexibilización en los compromisos de déficit público es "misión imposible" con la actual posición de Alemania.
Por último, lamentó que no se utilicen los más de 120.000 millones en fondos estructurales de la UE para ayudar a países con problemas económicos, y calificó de "irresponsable" la actitud de los dirigentes europeos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gómez dice que la Estrategia General de Empleo pretende generar una tasa de actividad del 74% en 2020
- Economía/Laboral.- La OIT alerta de que la desaceleración económica podría generar una "enorme falta de empleo" en 2012
- Economía.- Entrecanales considera la reforma laboral y de la negociación colectiva "insuficientes" para generar empleo
- Economía/Laboral.- Zapatero avisa de que la perspectiva de generar empleo "no va a cambiar de la noche a la mañana"
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La economía volverá a generar empleo desde la segunda mitad del año, según Afi-Agett