
Madrid, 27 ene (EFE).- El portavoz socialista en la Asamblea, Tomás Gómez, sugiere a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que se responsabilice de los datos "muy negativos" del desempleo en la Comunidad de Madrid en 2011.
La Comunidad de Madrid terminó 2011 con 623.300 desempleados tras subir el paro un 8,77 por ciento a lo largo del ejercicio, sobre todo en los últimos tres meses del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Al cierre del ejercicio había en Madrid, según la EPA, 50.300 desempleados más que al término de 2010, cuando se llegó a 573.000 parados.
Durante una visita a Loeches, el líder de los socialistas madrileños ha declarado que los datos de la EPA ponen de manifiesto que "alguna responsabilidad tiene también el Gobierno autonómico, que cuando las cosas van bien en Madrid dice que es gracias a él y, sin embargo, cuando las cosas van mal nunca es culpa de él, siempre es culpa de otros".
"Algunas políticas que el PP ha puesto en marcha nos van a sumir más en la crisis, van a generar más paro y nos van a instalar en la recesión económica", según Gómez.
Para el portavoz socialista, el Gobierno del PP "ha empezado subiendo los impuestos a trabajadores y clases medias, exactamente lo contrario de lo que dijo (Mariano) Rajoy que iban a hacer antes de ganar las elecciones, en el debate con Alfredo Pérez Rubalcaba".
Y ha recordado las palabras del vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, cuando dijo que "sería una puñalada trapera a los españoles subir los impuestos"; y las del líder del PP, Mariano Rajoy, cuando señaló que "subir los impuestos es dar la puntilla a las familias españolas"
Por el contrario, ha insistido Gómez, lo primero que ha hecho el PP es "subir los impuestos y recortar en servicios y derechos, en Sanidad, en Educación, en Dependencia, en inversiones productivas".
También ha recordado que Rajoy dijo que si ganaba las elecciones solamente por el hecho del cambio de gobierno se iba a generar confianza en este país y que la economía empezaría a mejorar, pero parece que el nuevo Gobierno "no ha generado ninguna confianza".
"Es más, ha abundado, "gobiernos como el de la Comunidad de Madrid que llevan ya muchos años en manos del PP han tenido en sus territorios peor comportamiento (los datos del desempleo) que en otras autonomías".
Eso pone de manifiesto, en su opinión, "políticas equivocadas". "En Madrid, los recortes en inversiones productivas, en educación, en sanidad en investigación y desarrollo, en infraestructuras que deben construirse y que promueven empleo, además de mejores servicios a los ciudadanos, tienen como consecuencia directa más paro y más crisis económica", ha afirmado.
"Si la previsión para el próximo año es que suba el paro en medio millón de personas, es que las políticas en las que se instala toda la estructura económica del PP es una estructura equivocada", ha concluido.
Relacionados
- Recio que ve los datos negativos destaca que 8 de 10 nuevos parados del último trimestre son nuevos activos
- Moody's, Morgan Stanley y Funcas prevén datos muy negativos en 2012
- Carriedo cree que los datos son "negativos" aunque "menos malos" que en el conjunto de España
- El director del SNE valora que los datos son "negativos" y "reflejan la tendencia del mes de diciembre"
- Economía/Paro.- De Guindos admite que son datos "negativos" y sitúa la lucha contra el paro como objetivo prioritario