Economía

Economía/Comercio.- Los comerciantes instan al Gobierno a evitar una eventual subida del IVA

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El pequeño y mediano comercio ha instado al Gobierno a que adopte "medidas urgentes" que dinamicen la demanda y a que evite las iniciativas que frenan el consumo, como una eventual subida del IVA, después de que las ventas del comercio al por menor hayan cerrado 2011 en negativo por cuarto año consecutivo, con una caída del 5,8%.

"El sector está en caída libre y si no se adoptan medidas en los próximos meses se puede ver un auténtico drama", advierte el presidente de la Confederación Española de Comercio (ICOMERC.MC)(CEC), Manuel García-Izquierdo Parralo.

En un comunicado, la CEC señaló que el comercio español sufre además un "estrangulamiento financiero" derivado de falta de liquidez que, por un lado, provoca la bajada de las ventas y, por otro, la falta de concesión de crédito o de líneas de financiación por las entidades bancarias.

"El gran problema del comercio, junto a la fuerte contención del consumo, es la falta de liquidez. La ausencia de financiación es lo que está llevando a la desesperación a las empresas de este país, es lo que está asfixiando a nuestro sector", apunta García-Izquierdo.

El presidente de la CEC apuntó que, a pesar de que el pequeño comercio es el formato comercial más afectado por la bajada de las ventas, es "uno de los pocos que ha mantenido el empleo durante 2011".

Así, ha trasladado a la Secretaría de Estado de Comercio este "esfuerzo" por el mantenimiento de puestos de trabajo y las necesidades del sector, al tiempo que ha solicitado un "marco más favorable" para que se puedan desarrollar las iniciativas de emprendedores que favorezcan el crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky