MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio prevén que el deterioro del empleo se vaya ralentizando en la segunda mitad de 2012, aunque no espera una mejoría del mercado laboral que permita reducir la tasas de paro.
De hecho, la organización ha afirmado que las expectativas de contracción económica para este año "supondrán que continúe la debilidad del mercado laboral y el incremento de la tasa de paro".
Las Cámaras han señalado que los datos del paro del pasado año reflejan una situación "preocupante, con niveles de paro y destrucción de empleo elevados". Además, han subrayado que datos como el incremento de número de hogares con todos sus miembros en paro "ponen de manifiesto problemas de actividad y creación de empresas, estabilidad en el empleo, segmentación y exclusión del mercado de trabajo de determinados grupos de población".
Para la institución, la creación de empleo pasa por la "mejora" de la actividad empresarial, "por lo que es imprescindible que las pymes puedan volver a acceder al crédito y que se mejoren las condiciones en las que los emprendedores desarrollan su actividad". Asimismo, las Cámaras considera "urgente" la reforma del mercado laboral.
Relacionados
- PSM-IV-ExM pide que se tramite "sin más dilaciones" la aprobación definitiva del Plan Hidrológico de Baleares
- El portavoz de Empleo del PSOE advierte al Gobierno de que más ajustes traerán más paro
- Economía dice que la reforma laboral del Gobierno irá más allá de lo acordado
- Las ventas del comercio minorista bajaron un 5,9% en 2011 en Cantabria, una décima más que la media
- Las ventas del comercio minorista disminuyen un 6,6% en 2011 en Galicia, casi un punto más que la media