BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha afirmado este viernes que no descarta pedir responsabilidades políticas en el consistorio por las grandes ayudas públicas otorgadas en los últimos años a la aerolínea Spanair.
La última ayuda aprobada fue un préstamo de 25 millones de euros del Ayuntamiento a la Generalitat para inyectarlos a la aerolínea, repartidos en dos créditos: uno de 15 millones que el consistorio debía transferir antes de finalizar el 2011 y otro de 10 antes del próximo 31 de marzo.
Sobre la posibilidad de que Spanair deje de recibir ayudas públicas, Fernández ha reclamado explicaciones al alcalde, Xavier Trias (CiU), y ha preguntado si el consistorio ha participado en esta decisión, si la conoce, y ha reclamado saber también las razones.
"En cualquier caso, lo que no podemos es descartar exigir responsabilidades políticas por una cuestión que, si ya era cuestionable por la inyección de ayudas publicas a una empresa privada, más lo es si se ha concretado en ayudas multimillonarias directamente desde el consistorio", ha defendido.
Ha agregado que estas ayudas "se han añadido a otras cantidades aportadas por sectores estratégicos de la ciudad y vinculadas también al Ayuntamiento, como la Fira y Turisme de Barcelona", que cree que hoy por hoy estarían gravemente amenazados, ha afirmado.
"GOLPE" A BARCELONA
Para él, "la no continuidad de apoyo público a Spanair significaría un golpe duro a la imagen de Barcelona y a su proyección, y al propio Ayuntamiento" por sus ayudas a la aerolínea y las indirectas comprometiendo recursos de sectores como la Fira y Turisme de Barcelona.
Ha recordado que la última ayuda fue comprometer el préstamo de 25 millones "sin intereses ni ninguna garantía que avalara la operación", aprobado en el pleno del 30 de noviembre con el apoyo del Gobierno municipal de CiU, PSC y UpB, voto en contra de ICV-EUiA y la abstención del PP.
En suma, ha insistido en que "dejar caer la compañía abre la obligación por parte del Ayuntamiento de dar explicaciones" por su apoyo multimillonario, y porque pese a ello es la Generalitat quien anuncia la retirada de ayudas sin conocerse si con el consentimiento o ignorancia de Trias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Spanair "no tiene constancia" del abandono de Qatar ni del retiro de apoyo de la Generalitat
- Economía/Empresas.- Qatar abandona la puja por Spanair tras meses de negociaciones
- Economía/Empresas.- ICV pregunta a la Generalitat si malvenderá Spanair o la dejará caer en bancarrota
- Economía/Empresas.- Ferran Soriano sopesa volver al fútbol una vez solucione el futuro de Spanair
- Economía/Empresas.- Spanair asegura que la suspensión del concurso de El Prat no afecta a sus planes