PALMA DE MALLORCA, 25 (EUROPA PRESS)
El Gobierno balear ha recibido en sólo tres días peticiones de suscripción de bonos por valor de 250 millones de euros y debido a esta gran demanda, el Ejecutivo ya anunció este miércoles el cierre anticipado del periodo de suscripción de la emisión de deuda pública a un año para el día 27 de enero, dado que ya había conseguido el objetivo de colocación de los 75 millones de euros.
En un comunicado, la Vicepresidencia Económica del Govern ha informado de que la causa por la cual se ha cerrado de manera anticipada la suscripción de los bonos a un año a un tipo de interés del 5 por ciento y fecha de vencimiento el 18 de febrero de 2013 ha sido la alta demanda generada, que ha hecho que el importe solicitado ya supere con creces el importe objetivo de 75 millones de euros previsto para la emisión.
Por otro lado, ha señalado que se mantiene el periodo de suscripción hasta el 7 de febrero de los bonos a dos años y, en esta línea, ha indicado que estos bonos con vencimiento a dos años (14 de febrero de 2014) continúan con una "gran acogida y buen ritmo de colocación y superan el 50 por ciento del objetivo de la emisión", que alcanzaba los 200 millones de euros a un tipo de interés del 5,5 por ciento.
"Uno de los atractivos de la emisión de dos años es que se realizarán pagos de intereses trimestrales, con lo cual la persona inversora no habrá de esperar a la fecha de vencimiento para disponer de la totalidad de sus intereses", ha señalado.
Así, la Vicepresidencia Económica ha recalcado que las personas interesadas pueden suscribir bonos a un año hasta el 27 de enero y tendrán hasta el día 7 de febrero, a las 14.00 horas, para los de dos años.
Concretamente, los bonos están dirigidos a personas físicas o jurídicas cualificadas minoristas e inversores cualificados residentes en cualquier Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
El importe mínimo de las peticiones es de 1.000 euros y las solicitudes por un importe superior deben ser múltiples enteros del importe mínimo, mientras que no hay importe máximo, incluyendo las peticiones individuales y en cotitularidad.
La entidad directora y el agente de la emisión es Caixabank, S.A, la cual es también aseguradora y colocadora. Las otras entidades aseguradoras y colocadoras de la emisión son Banco Madre Nostrum; Banca March, Deutsche Bank AG London Branch; Banco CAM Sau; Banco de Sabadell y Colonya Caja de Ahorros de Pollença.
Además, también hay otras entidades a través de las cuales las entidades aseguradoras pueden cumplir con los compromisos de colocación como Caja General de Ahorros de Granada; Caja de Ahorros de Murcia; Caja de Ahorros del Penedés; Caja de Ahorros de Baleares, Sao Nostra; Deutsche Bank; Banco Urquijo Sabadell Banca Privada y Banco Guipuzcoano.
Una vez transcurrido el periodo de suscripción, las entidades que participan en la emisión enviarán a la entidad agente el listado de peticiones y ésta depurará las peticiones de todas las entidades y aplicará un sistema de prorrateo para adjudicar, en función de la demanda, el número de bonos definitivo a cada subscriptor.