El mayor fabricante de equipamiento para construcción y minería ha anunciado que su beneficio neto se disparó un 60% en el cuarto trimestre, hasta 1.550 millones de dólares, 2,25 dólares por acción. Además, ha mostrado signos claros de optimisto, tanto para la construcción como para el conjunto de la economía mundial.
Los ingresos, por su parte, se incrementaron un 35%, hasta 17.240 millones de dólares, cifra que supone un nuevo récord para el fabricante de bulldozers.
El dato supera las previsiones de los analistas, que esperaban unas ganancias de 1,76 dólares por acción y unos ingresos de 15.950 millones de dólares, según los analistas de FactSet.
Caterpillar se ha beneficiado del incremento de la inversión de los productores de carbón, cobre y hierro que tratan de adaptarse a la creciente demanda de los países emergente.
Previsiones optimistas sobre construcción
Caterpillar, además ha sorprendido son previsiones para 2012: espera un beneficio de 9,25 dólares por acción, frente a lo esperado por los expertos, que eran 9,07 dólares por acción.
Además, la firma se ha mostrado muy optimista con el sector de la construcción. En su informe, asegura que "esperamos que el gasto en construcción en EEUU, que descontando inflación, ha caído desde 2004, comience finalmente a recuperarse en 2012".
En concreto, Caterpillar espera un incremento del 1,5% de la construcción relacionada con la infraestructura y un 5% de incremento en la construcción no residencial. Además, esperan que las viviendas iniciadas alcancen las 700.000 unidades en 2012, frente a las 607.000 de 2011.
La compañía, además, no es solo optimista con EEUU: "En nuestra opinión, el riesgo de una recesión mundial ha disminuido significativamente en el último trimestre, aunque permanecemos preocupados por la posibilidad de que los bancos centrales, especialmente en las economía desarrolladas, reaccionen a los primeros síntomas de un mayor crecimiento endureciendo sus politicas. Incluso un endurecimiento prematuro podría ralentizar significativamente el crecimiento económico".
La compañía espera que las ventas de máquinas de construcción mejoren en las economías emergentes en 2012, pero que también lo haga en la Eurozona, ya que esperan que este año se incrementen respecto al pasado. En China también habrá una recuperación "modesta".