MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el Gobierno es consciente de que la austeridad es "indispensable", pero "no es una receta que nos lleve a una situación de salida de la crisis", a lo que ha añadido que "debe acompañarse de otras actuaciones" para generar crecimiento económico.
Entrevistado durante la jornada 'Invertir en el Perú' organizada por el diario El País, De Guindos ha asegurado que a finales de la década pasada "el enfermo era Alemania" y que entonces se implementaron profundas reformas que han hecho del país germano una potencia "tremendamente competitiva".
En cualquier caso, ha puesto de manifiesto el "compromiso" del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit, con "un matiz" diferente respecto al Ejecutivo socialista. Según dijo, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero solo se responsabilizaba de las cuentas del Estado central, mientras que los 'populares' abordarán el problema con una "visión global" de todas las administraciones.
Por otro lado, ha indicado que en el Foro de Davos el mensaje que se va a transmitir es que el euro "es un proceso irreversible" y que es la "prioridad fundamental" en materia económica y política.
Relacionados
- Economía/Macro.- De Guindos dice que España y sus socios europeos renegociarán los programas de reducción del déficit
- Economía/Macro.- De Guindos dice que negociará con Bruselas un nuevo programa de reducción del déficit
- Economía/Macro.- Elvira Rodríguez cree que las diferencias entre De Guindos y Montoro se irán limando con el tiempo
- Economía/Macro.- De Guindos replica al FMI que España es un país solvente y no necesitará ayuda
- Economía/Macro.- De Guindos dice que el Gobierno mantiene "por el momento" el objetivo de déficit del 4,4%