MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que “la economía española es una nave escorada que necesita cuanto antes recuperar el equilibrio”, y agregó que “eso requiere medias de austeridad en todas las administraciones y de reformas estructurales” en éstas y en los mercados de bienes y servicios.
En la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, el ministro manifestó que “la corrección del déficit es el primer escollo que hay que saltar en el camino a la recuperación económica y la creación de empleo”, que aseguró es el fin último de la acción del Gobierno.
Según Montoro, el “punto de partida está desviado al alza” en dos puntos el año 2011, ya que no se cumplió el 6% de déficit programado, y cerrará alrededor del 8%.
En este sentido, destacó la importancia de “desterrar” una “práctica que en definitiva estamos entendiendo casi normal en los relevos del Gobierno” y que es encontrarse con “un déficit público no reconocido”.
Por ello, apostó por “identificar claramente la responsabilidad de los políticos que falseen las cuentas públicas”.
Además, defendió el “ambicioso” proyecto que tiene el Gobierno, que pasa por que las administraciones públicas sean una “palanca de crecimiento económico” y por “garantizar la prestación de los servicios públicos, y la igualdad de los españoles a la hora de acceder a los mismos”.
El responsable de Hacienda se refirió a la futura Ley de Estabilidad Presupuestaria que estudiara este viernes el Consejo de Ministros, y señaló que “va a nacer con el apoyo institucional del conjunto de las administraciones públicas implicadas y con plena satisfacción ante los ojos de nuestros socios europeos”.
El ministro defendió que el Gobierno de Mariano Rajoy ha actuado “con rapidez y contundencia para contener la desviación de los objetivos del déficit público” y que la situación no “provocase un paso atrás en la reputación internacional” de España.
Montoro repasó las medidas urgentes, que pasan por una reducción del gasto en casi 9.000 millones de euros y una subida de impuestos, que tendrá un impacto superior a los 6.200 millones.
(SERVIMEDIA)
26-ENE-12
BPP/caa
Relacionados
- CECAM dispuesto a trabajar "cuanto antes" con la consejera de Economía y Empleo para "favorecer el desarrollo de C-LM"
- El PSOE reclama al Ayuntamiento que apruebe "cuanto antes" un plan director para la zona de San Bartolomé
- Economía.- Las franquicias afirman que "les toca resignarse" y adaptarse cuanto antes a la liberalización de horarios
- Monago reclama al Gobierno que resuelva "cuanto antes" el tema de la refinería Balboa en Tierra de Barros
- Herrero, satisfecho por el acuerdo salarial, que supone "avance", y pide a Gobierno que "legisle cuanto antes"