Moscú, 20 feb (EFECOM).- El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy igualdad de trato para los inversores rusos en Ucrania durante su reunión con la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, de visita en este país.
"Para nosotros lo importante es que nuestros inversores se encuentren en la misma situación que el resto, incluidos los ucranianos", dijo Putin durante su entrevista con Timoshenko en su residencia de Novo-Ogariovo, a las afueras de Moscú.
Pese a las tensas relaciones entre el Kremlin y el gobierno "naranja" de Timoshenko, Putin subrayó que entre ambos países no existen "diferencias profundas".
Además, instó a los gobiernos de ambos países a impulsar la inversión bilateral.
Por su parte, Timoshenko se mostró dispuesta a utilizar el "colosal potencial" de cooperación entre Rusia y Ucrania en bien de ambos pueblos.
"Nuestro Gobierno hará todo lo posible para hacer realidad esas perspectivas de cooperación", dijo.
Tanto Timoshenko como el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, son partidarios del acercamiento a Occidente, aunque sin romper puentes con Rusia, mientras el ex primer ministro, Víctor Yanukóvich, daba prioridad al país vecino.
Moscú y Kíev protagonizaron a mediados de mes una nueva "guerra del gas" debido a las deudas contraídas por las autoridades ucranianas con la corporación rusa Gazprom.
Finalmente, los presidente ruso y ucraniano lograron encontrar una salida al contencioso al acordar la creación de dos empresas mixtas que se harán cargo del suministro de gas a Ucrania y de su distribución en ese país.EFECOM
io/si/prb
Relacionados
- Murillo destaca que 4.000 empresas firmarán convenios con medidas de igualdad
- RSC.- Madrid acoge desde mañana el I Congreso sobre Igualdad y Conciliación organizado por la Fundación Alares
- Economía/Laboral.- Xunta destina 190 millones para conseguir en diez años la igualdad laboral de mujeres y hombres
- RSC.- La igualdad se trata de forma "muy escasa, dispersa y poco concreta" en los convenios, según CC.OO.
- Economía/Laboral.-La igualdad se trata de forma "muy escasa, dispersa y poco concreta" en los convenios, según CC.OO.