Economía

Economía.- (Ampl.) Los sindicatos europeos convocan el 29 de febrero nueva jornada de protesta colectiva contra recortes

Pedirán que el empleo y la justicia social guíen las prioridades de los Gobiernos y no los recortes "no funcionan"

BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado para el próximo 29 de enero en Bruselas una jornada de protesta en toda Europa para denunciar los recortes generalizados por la crisis y el agravamiento de la situación por la política de austeridad por la que se han decantado los Gobiernos europeos para salir de la misma.

En un comunicado, los sindicatos europeos prometen salir a la calle en las principales ciudades europeas el próximo 29 de febrero en vísperas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que acogerá Bruselas los días 1 y 2 de marzo para reclamar que "el empleo y la justicia social estén en el centro de sus prioridades políticas".

El secretario general de la CES, Bernadette Ségol, ha dejado claro que los sindicatos se movilizarán para decir "ya basta" de impulsar medidas de austeridad. "No son la única respuesta a la crisis. Al contrario, producen enormes daños sociales", ha denunciado en la nota.

Los sindicatos europeos también han criticado que el nuevo tratado de disciplina fiscal que esperan aprobar los líderes europeos en la cumbre prevista este 30 de enero "refuerza la austeridad" al prohibir por ley un déficit estructural superior al 0,5% del Producto Interior Bruto de las economías europeas.

"El objetivo no es sólo reducir al máximo los déficit públicos, con independencia de su impacto social. No podemos continuar imponiendo medidas que no funcionan, que abocan a los países a la crisis y empobrecen más a más gente", ha resaltado la dirigente sindical.

"Para los sindicatos europeos este tratado debe incorporar una dimensión social fuerte. Aunque el equilibrio presupuestario sea necesario, el rigor por sí solo aumenta los desequilibrios. Es una política de relanzamiento de la inversión la que debe privilegiarse", ha argumentado.

LA CUMBRE DEL LUNES, TAMBIEN EN DIA DE HUELGA

La cumbre del próximo lunes 30 de enero, en la que los líderes europeos prevén discutir no sólo sobre el ajuste sino también cómo impulsar el crecimiento y el empleo, coincidirá con una huelga general convocada en Bruselas por los sindicatos belgas para protestar por los recortes aprobados también en este país.

El Aeropuerto de Charleroi, situado a unos 40 kilómetros al sur de Bruselas, ha informado este miércoles de que "ningún avión despegará ni aterrizará" el 30 de enero desde la terminal por la huelga general de todos las redes de transporte público e insta a los pasajeros a contactar con su aerolínea si tenían previsto viajar ese día.

"El Aeropuerto de Charleroi Bruselas Sur anuncia que todos los servicios del aeropuerto serán interrumpidos el lunes 30 de enero. Todas las redes de transporte públicos estarán en huelga el próximo lunes y el acceso al aeropuerto se espera que esté bloqueado, obligando al aeropuerto a cerrar sus puertas", ha confirmado la terminal en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky