Economía

Economía.- Banca Cívica pone a disposición de sus clientes todas las líneas de financiación del ICO

Estos préstamos están dirigidos, principalmente, a empresas, autónomos o fundaciones

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

Banca Cívica se ha adherido a la totalidad de las líneas que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha diseñado para este ejercicio 2012, lo que supone poner a disposición de sus clientes la financiación en las condiciones que ofrecen, sus límites y plazos, de forma que "aunque corresponde a ICO el lanzamiento de sus líneas de financiación, Banca Cívica asume la totalidad del riesgo de las operaciones".

Según ha indicado Banca Cívica en una nota, las líneas de financiación que el ICO ha puesto en marcha este año son ICO Inversión, Internacional, Desarrollo empresarial, Liquidez y Vivienda. Los clientes que pueden beneficiarse de estas financiaciones especiales son los autónomos, empresas, entidades públicas y privadas, fundaciones, ONG y la administración pública. Las personas particulares y comunidades de propietarios sólo pueden acceder a la línea ICO Vivienda, que incluye proyectos de rehabilitación de edificios.

Estos instrumentos de financiación abarcan desde la adquisición de activos fijos productivos, vehículos o empresas; hasta la compra o alquiler de viviendas. También, en el caso de la línea ICO Liquidez, facilita circulante a autónomos o empresas y les ayudar a reestructurar su pasivo.

Las líneas Inversión y Liquidez ya están disponibles en cualquier oficina de Banca Cívica. El resto podrán contratarse a partir del próximo viernes, 27 de enero.

El Instituto de Crédito Oficial es una entidad pública empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, que impulsa el crecimiento y los proyectos de inversión de las empresas españolas, fundamentalmente de sectores que, por su trascendencia social, cultural, innovadora o ecológica merezcan una atención preferente.

En concreto, la financiación del ICO se dirige a "impulsar sectores como la industria cinematográfica o el transporte, favorecer los proyectos de innovación tecnológica, las energías renovables y potenciar la presencia de nuestras empresas en el exterior".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky