MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El precio medio de la electricidad en 2011 aumentó más de un 34% con respecto a 2010, según la consultora Ipsom, que advierte de que el encarecimiento de este producto parece haberse interrumpido y prevé un abaratamiento en los próximos meses.
El precio medio de la electricidad del pasado ejercicio se situó en 49,93 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el nivel máximo desde el año 2008.
En diciembre, el precio fue un 3,4% superior al del mes anterior, de 50,07 euros por MWh, y un 8% superior respecto al mismo mes del año 2010. No obstante, Ipsom espera que en los próximos meses este precio disminuya ligeramente, hasta situarse entre 40 y 45 euros por MWh en abril o mayo.
Entre los motivos del encarecimiento de la electricidad, la consultora cita la primavera árabe y las tensiones en países productores, entre ellos Libia, que han provocado un aumento de la incertidumbre en los mercados.
En España, el año fue ligeramente seco y poco ventoso. De todas formas, la generación de energía en régimen especial aumentó ligeramente respecto a 2010 debido al incremento en cogeneración, instalaciones fotovoltaicas y solares termoeléctricas.
Relacionados
- Economía/Energía- Un consejero de la CNE indica que los precios de la electricidad subirán de forma constante hasta 2030
- Economía.- La energía nuclear generó casi el 20% de la electricidad que se ha consumido en España durante 2011
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad cae un 2,1% en 2011 y registra el segundo mayor descenso desde 1959
- Economía/Energía.- El consumo de electricidad desciende un 1,9% en 2011 y cae a niveles de 2005, según Unesa
- Economía/Energía.- Los consumidores españoles son los novenos de la UE que más pagan por la electricidad