MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aplaudió este martes el acuerdo de negociación colectiva entre patronal y sindicatos, ya que “todo mensaje de moderación salarial es positivo, y es una base adecuada para llevar a cabo la reforma laboral que el Gobierno tiene comprometida”.
En rueda de prensa tras la reunión del Ecofin en Bruselas, el ministro apuntó que las autoridades comunitarias “están pidiendo a España un esfuerzo desde el punto de vista de lo que es la reforma laboral”, porque consideran, como las cifras han demostrado, que lo hecho hasta ahora “ha sido un fracaso”.
“Evidentemente están esperando una reforma laboral integral por parte del nuevo Gobierno español”, señaló de Guindos.
Además, quiso dejar claro que el impacto en el crecimiento económico “será positivo; no puede ir a peor de lo que estaba”.
Según el responsable de Economía, la reforma laboral es una “prioridad importantísima” para el Gobierno de Mariano Rajoy, para explicar que se pondrán “énfasis”, por ejemplo, en la “simplificación” de la “especie de selva” que hay en los contratos.
Además, recordó que la legislación laboral en España favorece que ante una caída de la demanda se prescinda de los temporales, que son principalmente trabajadores jóvenes.
(SERVIMEDIA)
24-ENE-12
BPP/gja
Relacionados
- CEOE pide al Gobierno que legisle ya la reforma laboral
- Economía.- Herrero (CEOE), satisfecho por el pacto salarial, pide al Gobierno que legisle ya la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CiU urge al Gobierno a impulsar la reforma laboral para dar confianza a Europa y los mercados
- CiU urge al Gobierno a impulsar la reforma laboral para dar confianza a Europa y los mercados
- (ampliación) el empleo caerá un 3% en 2012 si el gobierno no hace una reforma laboral "profunda", según el banco de espana