Madrid, 24 ene (EFE).- La CEOE, CCOO y UGT han acordado que la subida salarial pactada para 2012, 2013 y 2014 (de hasta el 0,6 %) pueda ser actualizada según la evolución de la inflación nacional, la europea y el precio del barril de petróleo, pero en un único pago y sin que sea consolidable en la nómina.
Según el borrador del acuerdo al que ha tenido acceso Efe y que está pendiente de ratificación de los máximos órganos de las dos partes, el alza salarial en 2012 será de hasta el 0,5 %, y en 2013 y 2014 de hasta el 0,6 %.
A cambio de estas subidas se ha consensuado potenciar el convenio de empresa y medidas de flexibilidad interna, como que el empresario pueda distribuir a su conveniencia un 10 % de la jornada laboral anual, que podría ampliarse por circunstancias extraordinarias.
Asimismo, el empresario podrá dejar de aplicar el convenio (lo que se conoce como descuelgue) en lo que respecta a remuneración, horario, jornada, turnos, funciones y rendimiento.
Para ello, el patrono tendrá que demostrar una disminución "persistente" del nivel de ingresos de la compañía o un posible perjuicio en la aplicación de las condiciones pactadas.
Relacionados
- El banco de espana vuelve a criticar las cláusulas de revisión salarial y los convenios sectoriales
- UGT reivindica las cláusulas de revisión salarial como "herramienta equilibrada" en actualización de salarios
- CC.OO. Aragón reivindica las cláusulas de revisión salarial para garantizar el poder adquisitivo
- CCOO C-LM incide en la necesidad de aplicar las cláusulas de revisión salarial de los convenios