Economía

El Gobierno paraliza la privatización de Barajas y El Prat

El Ministerio de Fomento ha anunciado que suspende los concursos de licitación de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat y que trabaja desde el pasado fin de semana en un nuevo modelo de gestión aeroportuaria que contempla la entrada de capital privado más adelante, según adelantó la ministra de Fomento, Ana Pastor, en rueda de prensa.

Pastor justificó la decisión de la cancelación de los concursos, cuya licitación culminaba el próximo 31 de enero, en las "desfavorables" condiciones de los mercados que podrían deteriorar el valor de los activos del gestor aeroportuario.

Los trabajos que comenzaron este fin de semana se centran en "poner en valor" el ente público para posteriormente dar entrada al capital privado.

Además, Pastor entiende que "AENA es más el todo que la suma de las partes" y que las licitaciones que se han anulado pretendían favorecer la competencia entre ambos aeropuertos "cuando el objetivo tiene que ser favorecer a ambos para que compitan con los grandes 'hub' europeos".

Este proceso de privatización de los dos principales aeropuertos españoles lo puso en marcha el anterior Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

El próximo 31 de enero terminaba el plazo de presentación de ofertas por parte de los consorcios interesados, proceso que el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy ha decidido paralizar.

Con la concesión de esos dos aeropuertos el antiguo Ejecutivo pretendía obtener 5.300 millones de euros de un pago inicial más un canon anual por la utilización de los aeródromos.

Como consecuencia de la paralización del concurso, también queda detenida la constitución del consejo de supervisión del aeropuerto de El Prat en el que iban a estar representados la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio.

Además, los nuevos responsables de Fomento también están analizando el proyecto de privatización de las torres de control de 13 aeropuertos, que ya han sido adjudicadas.

Según Pastor, tras paralizar estos concursos, así como el proyecto de entrada de capital privado en el 49% del capital de Aena, Fomento trabaja ya en el diseño de un nuevo modelo. Dicho modelo se basará en la entrada del capital privado en el conjunto de Aena y en el diálogo con las CCAA para que participen en decisiones estratégicas, según ha apuntado Pastor.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

huff
A Favor
En Contra

para algo bueno que hicieron

Puntuación -10
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Gracias a Dios, privatizar los aeropuertos principales del país en un estado en el que la mayor empresa es el turismo es un suicidio.

Puntuación 22
#2
Usuario validado en elEconomista.es
JOANT
A Favor
En Contra

Menos mal que alguien, mira por los intereses del Estado, antes que por los privados.

Puntuación 5
#3
Pepe
A Favor
En Contra

El caso es no permitir la libre competencia entre aeropuertos. No sé qué miedo le tienen al libre mercado, que por otra parte tanto defienden cuando les interesa. La gestión de las infraestructuras de este país es nefasta y completamente anticompetitiva. La UE debería dar un toque de atención al gobierno español.

Puntuación 7
#4
carlos
A Favor
En Contra

,,,,,,,,,otra vez tercer mundistas!!!!

Puntuación -1
#5
Agente
A Favor
En Contra

Totalmente estoy deacuerdo con el comentario 2 de Manuel:

En España sólo funciona el Turismo, sólo nos faltaba privatizar todos los aeropuertos y cargarnos la gallina de los huevos de oro;la competencia de los paíse africanos pisa fuerte.

El PP pasaría a la historia.

Puntuación 4
#6
aldeano
A Favor
En Contra

El problema esta en que se esta fuera de mercado, es como el que tiene un piso en venta desde hace un par de años, pide medio kilo, la maxima oferta que tiene es de 200.000, pues si no se pone en el mercado, lo vendera cuando las ranas crien pelo.

Puntuación 6
#7
pe-p
A Favor
En Contra

yo pienso que hay gato encerredo

el PP busca contentar a CIU paralizando la privatización

y buscar formulas que interesan a ambos partidos

de esta forma Rajoy busca un matrimonio de conveniencia con CIU pensando en las elecciones del 2015

hay gente que piensa que los politicos están por la labor de resolver los problemas de los ciudadanos el paro no para de aumentar

es mi opinión.

Puntuación 1
#8
pewpe
A Favor
En Contra

Mas allá de si está bien o mal la decisión. Hacer un anuncio oficial de que se va a privatizar Loterías y AENA para calmar a los mercados de deuda y después echarse para atrás sin proponer ninguna alternativa creible de disminución del gasto, es de third world..

Puntuación 1
#9
maria
A Favor
En Contra

No nos engañemos, aqui como siempre se intenta favorecer a Barajas por encima de todo

Puntuación 4
#10
dirigir
A Favor
En Contra

Mucho rollo con la libre competencia, pero a la que llegan al poder, empieza el discurso intervencionista y dirigista, por el bien de todos, claro está.

Puntuación 2
#11
yo
A Favor
En Contra

¿y los tres millones de euros que pagó Blanco del erario público para asesorar en la mejor opción de privatización? Al cajón o a la basura... Y PAGA PUEBLO, ¿NO SE DEBEN DE PEDIR RESPONSABILIDADES A ALGUIEN...? Blanco o Pastor

Puntuación 1
#12
yo
A Favor
En Contra

Ahora que caigo: Blanco, Pastor, Rajoy...todos gallegos...Si quieren empezar a tener algo de credibilidad en lo del ahorro y austeridad en elo gastos innecesarios,deberían empezar por clausurar alguno de los aeropuertos gallegos, por ejemplo La Coruña. Luego, después de barrer su casa, tienen un largo elenco a cerrar y hacerlos rentables con otras actividades, Logroño, Badajoz, Albacete, Reus, Huesca, Córdoba, León, Valladolid, Salamanca, Burgos, Santander, San Sebastián, Pamplona, Granada, Murcia, Torrejón. No sumo algunos insulares ya que deben de estar por interes general, aunque generen pérdidas, que sufragarían el resto de la red

Puntuación 3
#13
Leo
A Favor
En Contra

Para Yo. A ver si espabilas, no existen Aeropuertos deficitarios, existen aeropuertos no explotados. El de León con una Low Cost y cuatro turistas que vengan ya es rentable.

Puntuación -4
#14
estudiante
A Favor
En Contra

ewpero que jamás vendan nuestro patrimonio, esta es una buena noticia, ojala esa decisión sea permanente

Puntuación -2
#15
klasico
A Favor
En Contra

Dejar la entrada de la iniciativa privada para tiempos mejores indica que sí tiene claro el papel de ésta en la gestión. Pero lo alucinante es que que suben impuestos cuando pueden obtener ingresos por esta via.El precio lo fija el Estado , si queda desierto no se cerrará la operación , pero decir que no es el momento?Cuándo si no con la extrema crisis que vivimos ?

Puntuación 0
#16