Economía

Griñán apuesta por un consorcio para evitar disfunciones inspección trabajo

Sevilla, 19 feb (EFECOM).- El consejero andaluz de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, ha apostado hoy por una fórmula similar al "consorcio" para evitar disfunciones en la inspección de trabajo, ya que orgánicamente depende de una administración y funcionalmente de dos.

En conferencia de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Griñán hizo esta reflexión tras ser preguntado por los datos de siniestralidad, que señalan que Andalucía, con 195, fue la comunidad que encabezó los accidentes laborales mortales durante el 2007, según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo.

"Todo accidente de trabajo es previsible, no hay ni un solo accidente que no se pueda prever, por lo que hay que reflexionar sobre muchas cosas en esta materia", ha indicado.

Aunque ha recordado que desde el 2000 han descendido las cifras de siniestralidad laboral, el consejero andaluz de Economía ha recalcado que no han bajado "lo suficiente", por lo que hay que empezar a plantearse "cómo se pueden mantener actuaciones de ordenación, vigilancia, control e inspección con la doble dependencia que mantiene dicho órgano".

A su juicio, se están dando disfunciones que se tienen que solucionar "en un plazo inmediato", ya que, además, "fraccionando la inspección, mareamos al empresario".

Griñán, cuya profesión es precisamente inspector de trabajo, ha apostado por la fórmula del consorcio o una agencia, de forma que la inspección de trabajo tenga la autonomía y los medios que debe tener siempre, pero al mismo tiempo que se tengan en cuenta las especificidades propias de cada territorio.

Aunque reconoce la complicación de este asunto, el consejero ha subrayado que hay que facilitar a los empresarios el cumplimiento de las normas, para lo que "la unidad de acción es muy importante". EFECOM

bfv/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky