- Critica la propuesta de De Guindos de establecer un contrato único
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó este viernes al Gobierno de estar alineándose con las "posiciones más extremas" de la patronal CEOE.
En declaraciones a los medios de comunicación en el marco de un seminario organizado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Madrid, el dirigente de UGT respondió así al artículo del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, publicado en la revista "The Wall Street Journal", en el que aboga por establecer un único modelo de contrato a tiempo completo.
Para Ferrer, el Ejecutivo está faltando a su palabra de que la reforma laboral se basaría en las enmiendas que el PP presentó en el Congreso durante la pasada legislatura. "Esta medida desvela aspectos no conocidos de las propuestas del Gobierno y no formaba parte de las enmiendas", denunció.
Por esta razón, el número dos de UGT lamenta que el Gobierno "hace oídos de buen grado a las propuestas patronales de abaratar el despido y facilitar la destrucción de empleo".
Ferrer insistió en que la propuesta de De Guindos "coincide claramente con las pretensiones patronales", por lo que considera que "el Gobierno está alimentando las posiciones más extremas de los empresarios".
Además, advirtió de que el acercamiento del Ejecutivo a las posiciones de la patronal dificulta las posibilidades de acuerdo entre las organizaciones sindicales y empresariales.
"La mejor fórmula de incentivar el acuerdo no es colocarte en la parte más extrema de las posiciones empresariales, como ha hecho el señor De Guindos", señaló.
En este sentido, instó al responsable de Economía a "hablar más de la situación financiera, de cómo conseguimos ingresos y cómo incentivamos la recuperación de la economía".
(SERVIMEDIA)
20-ENE-12
MFM/gja
Relacionados
- Fitur.- Las audioguías de Málaga, disponibles como aplicaciones para smartphones en nueve idiomas
- Las audioguías de la ciudad, disponibles como aplicaciones para smartphones en nueve idiomas
- Madrid, puerta de salida a los idiomas
- Un bar de Palma programa todos los miércoles una iniciativa para aprender idiomas de forma gratuita
- La Justicia madrileña sólo tendrá intérpretes fijos para lenguas "habituales" y no para idiomas de uso "excepcional"